Por: Dr. Gerardo Llaguno (*)
La población de mascotas en la actualidad ha tenido un gran auge en la integración de la vida familiar y con ello, el modus vivendi también es reflejado en la salud de las mascotas.
Hoy en día, la obesidad en perros y gatos se ha incrementado de forma alarmante, siendo un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades en las mascotas.
Además de acortar el tiempo y calidad de vida, el tejido graso ahora se conoce que fomenta el desarrollo de factores inflamatorios y oxidativos crónicos generando un mayor riesgo en enfermedades como:
• Hipertensión
• Enfermedad cardiaca
• Enfermedad respiratoria crónica
• Diabetes mellitus
• Cáncer
• Enfermedad hepática biliar
• Degeneración articular acelerada
De la misma forma, la obesidad también puede ser indicativo de desbalances hormonales importantes que deben ser tratados lo más pronto posible.
Por ello, es importante acercarse a su médico veterinario para recibir una orientación adecuada sobre las causas y el manejo del sobrepeso en tu mascota.
Actividad física, alimentación adecuada y de calidad nutrimental, así como monitoreo y tratamientos son muy necesarios para cuidar de su salud.
(*) El doctor Gerardo Llaguno es médico veterinario zootecnista y director general de la “Clínica Veterinaria Llaguno”. Su teléfono de atención es 22.26 21.22.20