Hoy no circula
sábado, junio 14, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

En México, más del 90% de las afecciones cardíacas podrían evitarse con cambios en los hábitos de vida

Por NotaT
septiembre 27, 2022
En De interés, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
En México, más del 90% de las afecciones cardíacas podrían evitarse con cambios en los hábitos de vida
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Más de 90 por ciento de las afecciones cardíacas en México se podrían evitar con cambios en los hábitos de vida, considera el académico del posgrado en la Facultad de Medicina de la UNAM, Álvaro Contreras Villaseñor.

En ocasión del Día Mundial del Corazón que se celebra el próximo jueves 29 de septiembre, recuerda que nuestro país se ubica en primer lugar en cuanto a obesidad infantil y es el segundo en obesidad en adultos.

De acuerdo con el experto, para prevenir estos padecimientos es urgente impulsar más programas de educación en salud, pues si bien existen en las instituciones, los malos hábitos persisten.

La mayoría de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles con la modificación del estilo de vida. El sobrepeso y obesidad significan reducción en la esperanza de vida, en el número de años productivos, y aumento en el gasto en salud por paciente. Lo anterior sin contar que la persona sea también diabética o hipertensa, que presenta osteoartritis, o no puede trabajar, explica el médico cirujano.

El cardiólogo intervencionista refiere que la conmemoración fue promovida en el 2000 por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud debido a que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo: hasta 2021 se estimó que 520 millones de personas viven con estos padecimientos, para ellos la pandemia fue especialmente difícil.

Lee también: OPS llama a fortalecer las metas regionales de salud post-pandemia

Las tres principales manifestaciones de problemas del corazón, precisa, son: cardiopatía isquémica (se tapan las arterias del órgano), insuficiencia cardíaca, desarrollo de arritmias (late muy rápido o muy lento). Estos problemas son los que tienen mayor impacto en la sobrevida de los pacientes, en su calidad de vida y tienen más diseminación en el orbe.

Se sabe que a nivel mundial básicamente 1 de cada 3 adultos muere a consecuencia de una enfermedad cardiovascular, y hasta 85 por ciento de ellos son secundarios a infarto del corazón o a un problema a nivel del cerebro. “Entendemos que es una enfermedad de alta prevalencia, hablar de la prevalencia de arritmias o de insuficiencia cardíaca es todavía mucho más difícil”, alerta el experto.

Contreras Villaseñor añade que una persona de 40 años de edad tiene una probabilidad de 0.5 por ciento de presentar fibrilación auricular (ritmo cardíaco irregular); sin embargo, una de más de 75 tiene una probabilidad de 10 por ciento de presentar este problema.

El también investigador explica que de 2016 a 2017 la tasa de mortalidad en tratamiento del infarto en México fue de casi 30 por ciento. En cambio, en Alemania o Japón fue de 2 por ciento.

FUENTE: UNAM

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad
De interés

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad

junio 10, 2025
Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México
De interés

Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México

junio 10, 2025
Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente
De interés

Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente

junio 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Ella es Paola Castillo Juárez, la científica mexicana que desarrolló biofármaco para tratar el Covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inauguran en el Foro Nacional de Creadores 2024 la exposición “Arte en movimiento”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.