La 170ª Sesión del Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) concluyó ayer con varias resoluciones aprobadas para fortalecer la colaboración en apoyo de los objetivos de salud en las Américas, la respuesta regional a la COVID-19 y medidas para reforzar la capacidad de la organización para apoyar a los países, en particular durante las emergencias sanitarias.
«Todos entendimos que la Región no está en camino de alcanzar los ODS y específicamente el ODS 3», dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne, en su discurso de clausura de la reunión, refiriéndose a las metas establecidas por la comunidad internacional para alcanzar la salud universal. «Ustedes reforzaron expresamente que la solidaridad y el trabajo conjunto eran esenciales para permitirnos reconstruir mejor tanto individual como colectivamente», añadió.
Lee también: Mil millones de personas han padecido algún problema de salud mental desde el inicio de la pandemia
Agradeció a los Estados Miembros que presentaron soluciones de colaboración, como el trabajo intersectorial, incluso con el sector privado, y una mayor consideración de la interculturalidad, la inclusión y el compromiso con subgrupos como las comunidades LGBTQ+, las poblaciones indígenas y otros.
El Comité aprobó resoluciones para apoyar a los países en la lucha contra la pandemia. Con 1,2 millones de nuevos casos registrados en la semana anterior, las Américas siguen siendo vulnerables a la COVID-19.
También tomaron nota de otros efectos de la pandemia, como su impacto devastador en la salud mental y el bienestar de las poblaciones, agravado por la ausencia o interrupción de los servicios especializados.