Hoy no circula
lunes, julio 7, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, julio 7, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Académicas mexicanas escriben el primer libro infantil sobre covid-19

Por NotaT
octubre 27, 2021
En Cultura, De interés, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Académicas mexicanas escriben el primer libro infantil sobre covid-19
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

En colaboración con cuatro estudiantes, la catedrática e investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Blanca Estela García Pérez, publicó el libro infantil “Maggie, en las penumbras de la COVID-19”, cuya historia surge a partir del confinamiento experimentado por las autoras, y acerca al lector el conocimiento científico mediante la historia de una niña de 10 años, quien es la protagonista principal y da muestras de resiliencia, madurez y esperanza en medio de un mundo de fantasía propio de su edad.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha recalcado la importancia del cuidado emocional de las niñas, niños y adolescentes, después de año y medio de permanecer en casa a causa de la pandemia.

El Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ha destacado la necesidad de que las instituciones educativas provean acompañamiento emocional para apoyar a los estudiantes.

La especialista de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) señaló que desde hace tiempo quería escribir un libro de ciencia para niños, y la pandemia por COVID-19 le dio la oportunidad de hacerlo, así que planteó su idea a Andrea Guerrero Hernández, Diana Andrea Pérez Coyotl, Karol Romo Peralta y Rosalba Hernández De los Santos, alumnas de la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo e Ingeniería Bioquímica, a quienes dirigía su trabajo de tesis, y ellas aceptaron con entusiasmo.

El Día Mundial de la Poesía: Mujeres poetas con su lírica exaltan la palabra creativa

La especialista en Inmunología, detalló que el libro consta de 15 capítulos, en los cuales las autoras comparten los testimonios, emociones y preocupaciones que vive Maggie y su familia durante el confinamiento, y la forma en que aprovechan el conocimiento científico, aplican las medidas sanitarias y practican la solidaridad para salir adelante y comprender que, después de las penumbras que experimentaron, existe la esperanza de un amanecer.

La catedrática, adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel II mencionó que el libro aborda de manera didáctica y amena distintas aristas relacionadas con la pandemia. La fantasía de Maggie permite conocer información sencilla sobre los coronavirus, el funcionamiento de algunas células del sistema inmunológico, las medidas sanitarias para el cuidado personal y la adecuada alimentación.

“Además, Maggie promueve valores como la empatía ante la pérdida del empleo o de un ser querido, y da muestra de resiliencia, por lo que es una obra literaria que se puede leer en familia, ya que en ella se plasma el reflejo de lo que han vivido las familias en todo el mundo”, agregó. Cada una de las autoras escribió una parte de la historia desde su propia experiencia y entusiasmo por compartir el conocimiento y Blanca Estela García Pérez se encargó de dar secuencia a la novela de 95 páginas. La obra recibió la asesoría literaria del escritor Hidalguense Jorge Antonio García Pérez y fue publicada bajo el sello editorial Cofradía de Coyotes. Las ilustraciones corrieron a cargo del dibujante Jesús Martínez El Chuzzo.

Para las jóvenes coautoras, tres de ellas ya egresadas de la licenciatura, participar en la redacción del libro representó una experiencia diferente de compartir el conocimiento científico y la oportunidad de mostrar solidaridad con los demás.

La investigadora del IPN señaló que la novela infantil es una importante aportación testimonial que refleja una época muy difícil para el ser humano y que en el futuro podría considerarse como una narrativa histórica de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Además, le gustaría buscar algún mecanismo para que, con el apoyo de las autoridades educativas, se pusiera al alcance de las escuelas de nivel básico, y comentó que no descarta la posibilidad de escribir algunos otros textos similares para continuar difundiendo el conocimiento científico de manera amena y sencilla.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido
De interés

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido

julio 7, 2025
IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales
De interés

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

julio 7, 2025
Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques
De interés

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

julio 7, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La normalización del absurdo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sheinbaum condena expresiones xenofóbicas en protesta contra la gentrificación

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Black Sabbath se despide con histórico concierto en Birmingham

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.