Hoy no circula
jueves, octubre 30, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 30, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Deportes

Las olimpiadas, de tradición griega a símbolo de la paz

Por NotaT
julio 24, 2021
En Deportes
Reading Time: 1 mins read
Las olimpiadas, de tradición griega a símbolo de la paz
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La tradición griega de la ekecheiria, período en el que las guerras se suspendían temporalmente para que los atletas pudieran competir en los Juegos Olímpicos, comenzó en el siglo VIII antes de Cristo. En 1992, el Comité Olímpico Internacional rescató esa tradición y exhortó a todos los países a observar la tregua olímpica.

Por su parte, la Asamblea General también apoyó esa idea y, mediante su resolución 48/11 de 25 de octubre de 1993, instó a los Estados Miembros a que respetaran esa paz olímpica. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015 por los líderes mundiales, reafirma que el deporte es un importante facilitador del desarrollo sostenible.

Angelique Kidjo, Alejandro Sanz, John Legend y Keith Urban interpretaron «Imagine» en la gala de inauguración de Tokyo 2020

A través de los valores educativos del deporte, el movimiento olímpico aspira a lograr un futuro de paz para toda la humanidad. Con ese motivo, congrega a atletas de todo el mundo en el principal acontecimiento deportivo internacional, los Juegos Olímpicos. Estos promueven la paz mundial, la amistad, la solidaridad y la justicia, principios que también defienden las Naciones Unidas.

Teniendo en cuenta estos objetivos comunes, en 1998 el Comité Olímpico Internacional decidió enarbolar la bandera de las Naciones Unidas en todos los lugares donde se celebraran competiciones de los Juegos Olímpicos. Por su parte, el sistema de las Naciones Unidas amplió su cooperación con el Comité Olímpico Internacional y la familia olímpica en general mediante de acuerdos y alianzas.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel no podrá competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
Deportes

Israel no podrá competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

octubre 15, 2025
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco
Deportes

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco

octubre 15, 2025
Trionda, balón del Mundial 2026
Deportes

Trionda, balón del Mundial 2026

octubre 3, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • UNAM recibe facsímil del mapa de Cortés, se trata de la primera presentación de la gran Tenochtitlan

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Logran sus objetivos los Bancos del Bienestar

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MONTAÑA, de Diego Enrique Osorno, llegará a salas de cine mexicanas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.