Hoy no circula
domingo, septiembre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, septiembre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Las Jornadas INBAL-SACM 2024 presentarán un total de 56 obras de compositoras y compositores mexicanos

Por NotaT
enero 6, 2025
En De interés
Reading Time: 4 mins read
Las Jornadas INBAL-SACM 2024 presentarán un total de 56 obras  de compositoras y compositores mexicanos
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera —del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)—, en colaboración con la Sociedad de Autores y Compositores de México, presenta las Jornadas INBAL-SACM 2024 en el marco de la 12ª edición del Festival Artístico de Otoño, organizado por el Patronato del Centro Cultural Roberto Cantoral.

Por más de una década, las Jornadas INBAL-SACM han estrenado y/o difundido cerca de 700 obras de música mexicana de concierto de todas las tendencias y estilos (en su mayoría, de autores vivos) y han servido para estrechar lazos entre creadores e intérpretes, logrando que la música de concierto siga llegando a toda la gente.

Este año, el concierto inaugural estará a cargo de la Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, dirigida por su titular, el Mtro. Enrique Arturo Diemecke, el miércoles 27 de noviembre a las 20:00 h en el Centro Cultural Roberto Cantoral. El programa estará conformado por: El chueco, de Miguel Bernal Jiménez; la Sinfonía N. 1 de Jesús Villaseñor; el estreno mundial de Revueltijos, de Luis Jaime Cortez; y por último, Ànimecha Kejtzïtakua, de Mario Eliud Mejía Hernández.

El segundo concierto será el sábado 30 a las 18 h en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes y estará a cargo del Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, quienes realizarán el estreno mundial del Quinteto de alientos I, Cuasi canon no ortodoxo, de Eduardo Flores Contreras; las Siete miniaturas, para quinteto de alientos, de Javier Compeán; Al mundo viene otro ser, de Fernando Cataño; y Nautilus, de Gina Enríquez, además de una obra de Charly Daniels.

Los siguientes conciertos serán el domingo 1 de diciembre a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del MUNAL y a las 18:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el primero escucharemos a los Mtros. Rodrigo Garibay en el clarinete, Gerardo Ledezma (Concertista de Bellas Artes) en el fagot y Abd El Hadi Sabag en el piano, interpretando obras de Claudia Herrerías, Miguel Gorostieta, Augusto Cantoral, Lucía Álvarez, Juan Vázquez, Yovanni Flores y José Gurría-Cárdenas.

En el segundo disfrutaremos obras de Ulises Gómez Pinzón, Leonardo Coral, Ramón Noble y el estreno de la Misa para soprano y órgano de Jorge Vidales, en la interpretación de la soprano Alejandra Salvatori y Víctor Manuel Morales en el órgano, además de la participación como solista de viola del propio Ulises Gómez Pinzón en su obra Para la primera hora.

Para continuar, el miércoles 4 a las 19:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, Versus 8 (ensamble de percusión con 21 años de trayectoria) presentará el estreno en México de A-Ritmia, de Manuel Gutiérrez Sáenz, e Impulsos II, de Jorge Córdoba; el estreno mundial de Dédalo, de Yeudiel Infante, y Seis preludios latinoamericanos, de Arturo Zanabria; y para cerrar, Cenizas blancas, de Jean Angelus Pichardo.

Lee también: Solistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez interpretarán obras de Mendelssohn, Bozza, Gade, Revueltas, Copland y Rosauro en el CENART

El jueves 5 a las 19:00 h, también en la Sala Manuel M. Ponce, disfrutaremos un programa diferente con estrenos de Sergio Cano, Horacio Rico y Felipe Pérez Santiago, que incluyen en su instrumentación clavecín y contratenor (ambos, poco explorados en la música actual), así como las obras El silencio que abraza, de Joy Schabes (para contratenor solo), y Danza funesta, de Arturo Flores Barragán (para clavecín solo). Estará a cargo de Gabriel Vargas (contratenor del Estudio de la Ópera de Bellas Artes), Luz del Carmen Águila y Elvira en el violonchelo, Raúl Moncada (concertista de Bellas Artes) en el clavecín y Luis Montoya en las percusiones.

El viernes 6 a las 18:00 h, en la Sala Manuel M. Ponce, la Orquesta Iberoamericana, bajo la dirección de la Mtra. Lizzi Ceniceros, presentará obras de Eliezer Alejandro, Leticia Armijo, Esteban Pablo Noriega Testa, Oscar Alcalá, Ariel Waller y Hugo Rosales; seguida por el Cuarteto Huipe, que el sábado 7 a las 11:30 h, en el Salón de Recepciones del MUNAL, interpretará obras de Ricardo Martínez Leal, Salvador Torré y María Granillo, así como los estrenos de Cuarteto núm. 1, de Víctor Daniel Castro Escobar; Movimiento continuo, de Alberto Zapata; y Estampas del Tecuzingo II. El Palacio del Rey, de Luis Arévalo.

El penúltimo concierto estará a cargo de Vórtice Ensamble, bajo la dirección del Mtro. Felipe Pérez Santiago, y será el sábado 7 a las 20:00 h en la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco, bajo el título de Música en corto. Al igual que en su primera edición (el año pasado), será un concierto multimedia en el que se proyectarán siete cortometrajes mientras se interpretan las obras comisionadas para musicalizarlos, que este año pertenecen a Héctor Infanzón, Luis Pastor, Marcela Rodríguez, Agustín Morales Carvalho, Andrés Franco Medina Mora, Lorena Ruiz Trejo y Paulina Astorga. Los cortometrajes para esta edición son: En el camino, Xochipilli, El callejón del beso, Ranura del tiempo, Aliados, Inventario Churubusco, Boom Boom, Cácaro y Crónicas de control poblacional.

El concierto de clausura será el domingo 8 de diciembre a las 12:00 h en el Centro Cultural Roberto Cantoral, con la tradicional presentación de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección huésped de Rodrigo Sierra Moncayo y la participación del pianista Fernando Saint Martin y del percusionista Carlos Eduardo Blázquez Villalobos como solistas. El programa está integrado por Concierto núm. 1 para piano y orquesta de cuerdas, de Cristina García Islas; Apertura y custodia del plexo solar, de Odín Zamorano; Cayendo hacia el cielo, de Andrea Chamizo; Elucubraciones sobre el fandango, de Rodrigo Lomán (obra comisionada por la SACM); y Súmmum cumbia, de Samuel Murillo.

Etiquetas: Arteculturaorquesta
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel lanza gran ofensiva terrestre en Gaza; ONU exige el fin de la “carnicería”
De interés

Israel lanza gran ofensiva terrestre en Gaza; ONU exige el fin de la “carnicería”

septiembre 16, 2025
EU ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza conjunta antes de 2026
De interés

EU ordena a Delta y Aeroméxico deshacer su alianza conjunta antes de 2026

septiembre 16, 2025
Marina reconoce red de corrupción en altos mandos y afirma que “no se encubrirá”
De interés

Marina reconoce red de corrupción en altos mandos y afirma que “no se encubrirá”

septiembre 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • 68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Deschamps dejará el banquillo de Francia tras la Copa Mundial

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.