Hoy no circula
domingo, septiembre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, septiembre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

María Conchita Díaz conquista al cine con una historia desde el corazón de Oaxaca

Por NotaT
enero 13, 2025
En Cultura, Show
Reading Time: 3 mins read
María Conchita Díaz conquista al cine con una historia desde el corazón de Oaxaca
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Originaria de Oaxaca y egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), la cineasta María Conchita Díaz ha sido reconocida el presente año en los Yugo BAFTA Student Awards, por su cortometraje La Soledad, que obtuvo el Premio a Mejor Corto de Ficción. Es la primera ocasión en que una producción mexicana es finalista y ganadora en la categoría, un logro significativo tanto para la directora como para el cine nacional.

“La historia está inspirada en mis abuelas y los conflictos que surgieron entre ellas. Fue un proceso de transformación emocional que me llevó a reflexionar sobre cómo las relaciones cambian por la ambición”, explica Díaz.

La Soledad narra el reencuentro de dos hermanas, Aurelia y Antonia, quienes como adultas mayores enfrentan tensiones familiares y los desafíos de la vejez. La película, filmada en la ranchería “La Soledad” en San Miguel Peras, Oaxaca, combina elementos autobiográficos con una narrativa ficcional que visibiliza las historias de la tercera edad.

El cortometraje, que también recibió el Premio Diosa de Plata por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (Pecime), formó parte del proyecto de titulación de Díaz en el CCC. Sin embargo, su realización tardó una década debido a procesos personales que llevaron a la directora a pausar el trabajo.

“Tuve que cuidar de mi madre y mi hermana, quienes fallecieron durante ese tiempo. Retomarlo fue un acto de sanación, un medio para procesar las emociones y rendir homenaje a mi familia”, comenta.

De acuerdo con la creadora, la película no solo marcó un punto de inflexión en su carrera, también resonó profundamente con las audiencias, no solo de México, si no de otros países. “Me sorprendió descubrir cuántas personas se identificaban con los temas de la película. Es un sector poco representado en el cine, pero profundamente relevante”.

Díaz destaca que su formación en el CCC fue fundamental para adquirir las herramientas técnicas y narrativas que han definido su estilo. “Me dio acceso a equipo profesional y me permitió entender cómo funciona la industria cinematográfica. A partir de ahí, he podido explorar mi propia visión como cineasta”.

Además de La Soledad, Díaz ha dirigido cortometrajes como Sexo limpio, Rex, Venus y 8 venado garra de jaguar, este último contó con el Estímulo a la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para Comunidades Indígenas y Afrodescendientes (ECAMC) en 2022.

Romper estereotipos en el cine

También es cofundadora de Ixmati Casa Productora, una iniciativa que promueve el cine independiente en Oaxaca y rompe con los estereotipos en la representación audiovisual. “Damos talleres de cine para niñas y niños. Les enseñamos que con un celular también se pueden contar historias. Queremos romper la idea de que el cine es exclusivo”, explica.

Lee también: Narrativas en constante disrupción: 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional

La directora subraya la importancia de crear historias que reflejen las realidades de las comunidades mexicanas. “Buscamos salir del estereotipo de personajes que no nos representan. Queremos que nuestras películas visibilicen nuestras raíces y nuestras historias”, detalla. Actualmente, Díaz trabaja en una nueva producción rodada en Oaxaca, donde combina la narrativa ficcional con la realidad de las tradiciones locales.

Para la realizadora, el cine no solo es una herramienta de expresión artística, sino también un medio para construir comunidad. “El conocimiento que no se comparte no sirve. Y eso es algo que me ha enseñado Oaxaca: siempre volvemos a compartir y convivir con nuestras historias”.

La entrevistada subraya que el cine tiene un propósito que trasciende lo personal o lo local. Aunque considera fundamental que las historias resuenen en las comunidades en las que se originan, insiste en que deben llegar a un público más amplio para generar un impacto significativo.

“El cine se hace para un espectador. Su objetivo es alcanzar el mayor número de personas y dar un peso histórico y simbólico a nuestras voces, no solo a nivel local, sino también nacional y mundial. Lo personal es político, y con ello asumimos una responsabilidad civil y sociopolítica como embaj

Etiquetas: Cineoaxaca
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono
Show

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono

septiembre 16, 2025
Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra
Show

Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra

septiembre 16, 2025
Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias
Show

Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias

septiembre 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • 68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Tierra estuvo cubierta de glaciares hace 700 millones de años

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Deschamps dejará el banquillo de Francia tras la Copa Mundial

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.