Hoy no circula
miércoles, octubre 29, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Urge que Poder Legislativo expida marco legal para proteger derechos y libertades en medios digitales

Por NotaT
mayo 10, 2024
En De interés, Nacionales, TouchTech
Reading Time: 2 mins read
Urge que Poder Legislativo expida marco legal para proteger derechos y libertades en medios digitales
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Debido a que el espacio virtual es parte integral de nuestra realidad, es imperativo que el Poder Legislativo garantice la protección de los derechos, libertades y responsabilidades en los medios digitales, con un marco legal acorde con los avances de la tecnología, consideró la Comisión de Derechos Digitales, que preside la senadora Ruth Alejandra López Hernández.

En su Informe de Actividades, los senadores confiaron en que las próximas Legislaturas encuentren en el trabajo de este órgano legislativo un punto de partida para expedir leyes y adecuar la legislación ante esta nueva realidad.

La Cámara de Senadores instaló esta Comisión el 9 de noviembre de 2023, con el propósito de analizar el desarrollo tecnológico, estudiar exhaustivamente sus repercusiones y abordarlas mediante una legislación progresista, que priorice los derechos de las personas en Internet y las plataformas digitales.

En el reporte, se destaca que, en este lapso, las y los legisladores abordaron con responsabilidad todos los aspectos relacionados con la regulación, uso, aprovechamiento e implementación de las herramientas y plataformas tecnológicas, con un enfoque centrado en la inclusión digital.

A la Comisión se remitieron 13 iniciativas sobre el acceso a Internet libre de violencia contra niñas, niños y adolescentes; para prevenir el ciberacoso; facultar al Congreso de la Unión para dictar leyes sobre inteligencia artificial y sus aplicaciones, ciberseguridad y neuro derechos.

Así como para expedir un nuevo ordenamiento jurídico que regule a la instancia encargada de las actividades en materia de ciberseguridad a nivel nacional; establecer un procedimiento de clasificación de los videojuegos; o para prevenir la sexualización precoz de los menores, entre otros temas.

Como parte de los trabajos de la Comisión de Derechos Digitales se llevaron a cabo foros de discusión sobre “Lo Virtual Es Real: Desafíos y soluciones en el mundo digital”, “Inteligencia Artificial: Bondades y Riesgos”, “Violencia de Género en Medios Digitales” y “Redes Sociales y Causas”.

En estos encuentros participaron especialistas, profesionales, legisladoras, activistas, autoridades y ciudadanos, quienes discutieron sobre los usos, beneficios y riesgos asociados con el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial, así como las estrategias de seguridad que pueden innovar para proteger mejor la información personal frente a amenazas en constante evolución.

También se reflexionó sobre la violencia de género en el entorno digital y se examinaron casos de acoso en línea, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, discursos de odio y otros comportamientos nocivos, y la forma de combatir estas formas de violencia, a fin de promover la igualdad de género y crear entornos digitales seguros y respetuosos.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez
De interés

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

octubre 28, 2025
Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

    Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jaime Camil recrea portada de la revista Quién después de 16 años

    1 shares
    Compartir 1 Tweet 0
  • Murió Ruth Bater Ginsburg a los 87 años, jueza progresista en la Corte Suprema de EEUU

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum se reúne con CCE: «no habrá autoritarismos»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.