Hoy no circula
lunes, octubre 27, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Se intensifican los esfuerzos para que la legislación en materia de derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos sea aprobada en el próximo periodo legislativo

Por NotaT
enero 29, 2025
En De interés, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Senado analiza creación del Sistema Nacional de Cuidados
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Senadoras y senadores buscarán que la nueva Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos esté lista en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que comienza el 1 de febrero.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Reyna Celeste Ascencio Ortega, dijo que “se está nutriendo la elaboración de la legislación, ya que se está escuchando a todas las comunidades, porque la intención es que pueda abordarse para el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, indicó.

Lee también: Senado ha dado a conocer una iniciativa que busca endurecer las penas contra quienes realicen operaciones con recursos de origen criminal.

Durante una entrevista, previa al inicio de la Cuarta Sesión del Comité Técnico Asesor de la Elaboración del Proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural “Los Pinos”, la legisladora expresó que para la elaboración de dicha ley se han tomado en cuenta propuestas que fortalecerán el ámbito democrático, electoral y de paridad, entre otros temas.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Edith López Hernández, expresó que primero se buscará terminar un proyecto de ley, para después presentarlo a consulta en las 65 regiones de los pueblos y comunidades, y posteriormente presentarlo en el Senado de la República.

“Se trabaja paso a paso” en la elaboración del documento, porque se trata de escuchar las voces de diferentes instancias, pero también de los pueblos originarios, “porque queremos que la ley se entienda, no tendría sentido sólo plasmar por plasmar”, manifestó.

También en entrevista, destacó que se busca que la legislación sea “letra viva y el eco” dentro de los pueblos indígenas y afromexicanos, “no tendría sentido una ley muerta, se tiene que hacer válida”.

La senadora López Hernández subrayó que la Cámara de Senadores está comprometida con sacar adelante esta ley y sus aportaciones, porque “ahora sí se les toma en cuenta como sujetos de derecho a los integrantes de los pueblos originarios, pues nuestra palabra también es muy importante para realzar la grandeza que tiene México”.

Recordó que los migrantes también son parte de la riqueza cultural, “y México les extiende la mano, porque también estamos trabajando para ellos, son nuestros hermanos y son parte de este gran proyecto”.

Dijo que la ley sería nula si no se trabajara para todas y todos, aunque se encuentren en Estados Unidos.

Durante esta Cuarta Sesión se abordó el tema de la consulta a los pueblos originarios, como un derecho que los ayude a protegerse de las decisiones que los pueda afectar. Entre los temas que se revisaron están las normas sustantivas, las disposiciones generales, las características y principios, así como las determinaciones para que proceda y las medidas administrativas.

Etiquetas: Senado
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SNM Femenil Sub-20 inició concentración para la gira de preparación en Oldenzaal, Holanda

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calaverita dedicada a Carlos Rivera y sus Riveristas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya cuenta México con guía de ciberseguridad en lenguas indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.