Hoy no circula
martes, julio 8, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Ruy Pérez Tamayo es condecorado con el Premio Internacional Menéndez Pelayo

Por NotaT
diciembre 3, 2020
En Cultura, Nacionales
Reading Time: 2 mins read
Ruy Pérez Tamayo es condecorado con el Premio Internacional Menéndez Pelayo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El XXXIII Premio Internacional Menéndez Pelayo, que reconoce a personalidades destacadas en el ámbito de la creación literaria o científica, fue otorgado al eminente patólogo Ruy Pérez Tamayo, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, cuyas investigaciones han constituido significativas aportaciones para la Medicina. Filósofo, historiador y divulgador de la ciencia, Pérez Tamayo aborda, además de las científicas, las bases filosóficas que sustentan distintos aspectos de la naturaleza, la historia de su desarrollo y las estructuras sociales en las que se da y en las que se expresa; labor que pone de manifiesto su carácter de hombre universal y científico humanista.

  • El doctor Ruy Pérez Tamayo, especialista en Patología y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, es galardonado con el XXXIII Premio Internacional Menéndez Pelayo.
  • Profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, Pérez Tamayo es un científico humanista y un hombre universal.
  • Entre las razones que apunta para ser científico están: “para no tener jefe en el trabajo”, “para usar mejor el cerebro”, “para siempre estar contento”.

Por segundo año, Tlaxcala encabeza medallero en festival nacional de Arte y Cultura de los CECYTES 2020

Profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, el doctor Pérez Tamayo ha sido profesor invitado en las universidades de Costa Rica, San Salvador, Panamá, Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Harvard, Yale, Galveston, John Hopkins, Minnesota, Madrid, Lisboa y Tel Aviv. En la década de los cincuenta fue promotor de los “grupos piloto”, una propuesta encaminada a innovar en la enseñanza de la Medicina y la formación de investigadores científicos; su libro Introducción a la patología: mecanismos de la enfermedad –Mechanisms of disease (1961) es uno de los dos únicos textos médicos escritos en Latinoamérica que forman parte de la bibliografía para los estudiantes de medicina en Estados Unidos.

Los proyectos del doctor Pérez Tamayo siempre han estado vinculados a la práctica clínica y al mejoramiento del sistema de salud mexicano. En 1954 fundó la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General de México, unidad que dirigió por 15 años y cuya labor de investigación significó el paso de la patología mexicana de lo meramente descriptivo al estudio de los mecanismos y estrictas correlaciones anatomoclínicas. Dirigió, también, el Departamento de Biología Celular del Instituto de investigaciones Biomédicas y el Departamento de Patología en el Instituto Nacional de Nutrición. En 1984 fue designado jefe de la División de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina.

Investigador incansable, ha publicado cientos de artículos científicos en revistas especializadas, tanto nacionales como extranjeras, y más de sesenta libros, entre los más importantes están Aterosclerosis, El concepto de enfermedad: su evolución a través de la historia, Ciencia, paciencia y conciencia, Microbios y enfermedades, Historia general de la ciencia en México en el siglo XX, Serendipia, ensayos sobre ciencia, medicina y otros sueños y Diez razones para ser científico, entre las que destacamos: “para no tener jefe en el trabajo”, “para usar mejor el cerebro”, “para siempre estar contento”.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales
De interés

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

julio 7, 2025
Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques
De interés

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

julio 7, 2025
Gobierno rechaza aranceles de Trump y se alinea con postura del grupo BRICS
De interés

Gobierno rechaza aranceles de Trump y se alinea con postura del grupo BRICS

julio 7, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La normalización del absurdo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toluca y Paulinho arrasan en los premios de la Liga Mx 2024-25

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.