Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Instalan en México el capítulo nacional de la campaña #MujeresRurales, #MujeresConDerechos

Por NotaT
marzo 23, 2021
En De interés, Mundo, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Instalan en México el capítulo nacional de la campaña #MujeresRurales, #MujeresConDerechos

Foto: FAO MÉXICO

Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Diez instituciones gubernamentales federales y estatales, así como organismos de la sociedad civil, medios de comunicación, agencias del Sistema de Naciones Unidas en México y personalidades instalaron el Capítulo México de la Campaña Regional de América Latina y el Caribe #MujeresRurales, #MujeresConDerechos.

La Campaña es un trabajo colaborativo que impulsa, desde 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para visibilizar los desafíos que enfrentan las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes de la región para lograr su autonomía plena, así como valorar el papel que tienen en el alcance de la seguridad alimentaria y dietas nutritivas y sostenibles.

A través de la Campaña se difunden en medios digitales y redes sociales información y contenidos y se promueven actividades, proyectos y políticas públicas que impulsen mecanismos efectivos de participación y empoderamiento de las mujeres rurales y sus organizaciones.

Museo de la Mujer en México, un ejercicio de arte para fomentar la igualdad, libertad y el desarrollo para ellas

En la instalación del Capítulo México estuvieron presentes representantes de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Oficina para la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, la Secretaría del Bienestar del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco, la organización The Hunger Project México, la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres, la Organización Internacional de las Migraciones, así como Chef Alfredo Oropeza.

Durante la reunión Lina Pohl, Representante de la FAO en México, llamó a las y los asistentes a sumarse a visibilizar el papel tan relevante que han tenido y tienen las mujeres durante la pandemia para lograr una alimentación saludable y nutritiva.

“No vamos a descansar hasta que este rol de las mujeres rurales sea reconocido, sobre todo que los derechos de las mujeres se cumplan y respeten, que las brechas sean superadas y tengamos una sociedad más igualitaria”, expuso Lina Pohl.

Lorenzo Jiménez de Luis, Representante Residente del PNUD en México, expuso que es muy importante visibilizar a las mujeres rurales ya que producen el 50% de los alimentos del país, sin embargo 6 de cada 10 mujeres rurales viven en situación de pobreza.

“En nuestra región la desigualdad aparece corregida y aumentada cuando hablamos de mujeres. Esta realidad se ha visto exacerbada por la pandemia. Por lo que esta campaña es muy importante. Desde PNUD la abrazamos y vamos de la mano de la FAO”, manifestó el Representante Residente del PNUD.

Claudia Brito, Oficial Regional de Género de la FAO para América Latina y el Caribe celebró la instalación del Capítulo México de la campaña Regional por medio de la cual se busca promover los derechos de las mujeres en el medio rural, visibilizar y cuantificar su rol productivo en los sistemas alimentarios, reducir las brechas en torno a las labores de cuidado y trabajo no remunerado, promover una vida libre de violencia y potenciar su contribución en las estrategias de recuperación postpandemia.

La Campaña #MujeresRurales es una plataforma para proponer y posicionar temas relevantes para las mujeres que participan activamente en los sistemas alimentarios y avanzar hacia una sociedad rural más sostenible e inclusiva.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arena B-Pro: más que una cancha, una visión

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 jugará partidos de preparación ante Canadá

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.