Hoy no circula
lunes, junio 23, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

UNAM impulsa el desarrollo de la computación cuántica en México

Por NotaT
noviembre 12, 2024
En De interés, TouchTech
Reading Time: 2 mins read
UNAM impulsa el desarrollo de la computación cuántica en México
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

A un año de la adquisición de computadoras cuánticas por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, académicos de esta institución recibieron el reconocimiento Best Paper en la conferencia anual de Educación en Ciencia e Ingeniería Cuántica, organizada por el IEEE en Montreal. El artículo galardonado, «Forjando caminos: iniciativas de computación cuántica en México,» destaca las actividades de promoción de esta tecnología en el país.

El ensayo, escrito por investigadores de la UNAM, IPN, BUAP y el Tec de Monterrey, detalla iniciativas como escuelas de verano y hackatones para acercar a estudiantes y profesionales a la computación cuántica. «En la UNAM ya hacemos prácticas con ordenadores cuánticos, algo inusual en el mundo», señaló Boris Escalante Ramírez, autor principal del artículo, destacando el impacto de esta infraestructura en la educación.

Leer más… Google desarrolla nueva experiencia conversacional en su aplicación de búsqueda

La computación cuántica representa una ventaja significativa sobre la clásica, ya que sus cúbits pueden procesar información en múltiples estados simultáneamente, haciéndola ideal para áreas como la optimización y la criptografía. Según Escalante, esta tecnología es clave en sectores como salud, manufactura y finanzas, donde permite realizar análisis complejos y reducir tiempos de fabricación y costos.

México avanza en el ámbito cuántico, con instituciones como la UNAM, IPN y Tec de Monterrey liderando el estudio de esta tecnología. Sin embargo, Escalante subraya la necesidad de mayor inversión y políticas científicas para que el país logre competir en este campo a nivel global, desarrollando soluciones tecnológicas estratégicas para su futuro.

Etiquetas: computación
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México
De interés

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

junio 17, 2025
Sheinbaum y Carney confían en próxima cumbre trilateral de Norteamérica
De interés

Sheinbaum y Carney confían en próxima cumbre trilateral de Norteamérica

junio 17, 2025
Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas
De interés

Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas

junio 17, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Pixar sigue avanzando con nuevas dimensiones de la animación

    Pixar sigue avanzando con nuevas dimensiones de la animación

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.