Hoy no circula
miércoles, octubre 29, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
miércoles, octubre 29, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Huawei México firma convenio para empoderar a empresarias y promover la inclusión digital

Por NotaT
julio 15, 2024
En De interés, Nacionales, TouchTech
Reading Time: 3 mins read
Huawei México firma convenio para empoderar a empresarias y promover la inclusión digital
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Huawei México firmaron, el día de ayer, un convenio estratégico para fortalecer las capacidades tecnológicas de mujeres empresarias y promover el acceso de mujeres de comunidades originarias a la economía digital.

El acuerdo busca optimizar las capacidades operativas y digitales por medio de iniciativas que impulsen el acceso a capital semilla, capacitación en tecnologías de la información, inteligencia artificial, ciberseguridad y digitalización. De igual forma, contempla la promoción comercial internacional para aumentar la participación de mujeres empresarias en misiones comerciales, ferias y exposiciones.

Durante la firma del convenio, la canciller Alicia Bárcena Ibarra destacó la Política Exterior Feminista que implementa México y subrayó que el acuerdo “proporcionará asistencia financiera y técnica a las mujeres empresarias para que tengan éxito en la economía digital”.

“Fomentar la participación de las mujeres y empoderarlas es sumamente importante ya que estamos en un mundo de avance digital […] este programa será extraordinario para las mujeres en términos de compartir experiencias y ser más capaces de desarrollar sus propias pequeñas y medianas empresas”, puntualizó.

Las plataformas digitales pueden catalizar la inclusión económica y digital de las mujeres, por lo que las alianzas público-privadas se han vuelto fundamentales. En ese sentido, el convenio busca digitalizar y empoderar a las empresarias por vía de plataformas innovadoras que contribuyen a democratizar los derechos digitales.

“Beneficia a las mujeres que participan en las micro, pequeñas y medianas empresas […] porque todavía tenemos una brecha enorme entre las mipymes encabezadas por mujeres y hombres, hay una brecha de alrededor de 1.7 billones de dólares”, enfatizó la canciller, al tiempo que agradeció a Huawei “por ayudarnos a cerrar la brecha digital de género y enfrentar las múltiples discriminaciones que todavía estamos sufriendo”.

El convenio también prioriza la inclusión de mujeres de pueblos originarios por medio de programas específicos en lenguas indígenas, diseñados para capacitarlas en el uso de tecnologías de la información y facilitar su integración en la economía digital, para reducir la brecha existente. Huawei proporcionará dispositivos tecnológicos y acceso a plataformas digitales para mujeres empresarias en comunidades rurales y de pueblos originarios.

El acuerdo representa un paso significativo en la provisión de asistencia técnica y financiera a mujeres emprendedoras, promoviendo su independencia económica y contribuyendo al desarrollo inclusivo a nivel nacional y regional.

“Creo firmemente que las mujeres deberían tener un gran impulso en términos de autonomía económica, es algo que necesitamos con urgencia […] con estas tecnologías, las mujeres pueden ser cada vez más incluidas en la sociedad y en la modernidad. Muchas de las cosas que están haciendo las mujeres son parte de pertenecer a una red laboral y de empoderarlas”, remarcó la titular de la SRE.

Por su parte, el vicepresidente de Huawei América Latina, Xue Feng, señaló: “Estamos comprometidos con la inclusión digital y el empoderamiento de las mujeres. En conjunto con la SRE, fortaleceremos las capacidades de las empresarias mexicanas y las ayudaremos a acceder a mercados internacionales».

La SRE y Huawei coinciden en que el empoderamiento de las mujeres a través de la educación y la tecnología es esencial para el desarrollo económico y social. La empresa ha implementado diversas iniciativas globales para reducir la brecha de género y fomentar la participación femenina en la tecnología y los negocios.

Esta colaboración se suma a las alianzas público-privadas establecidas por la Cancillería, enfocadas en cerrar las brechas de desigualdad. Las iniciativas incluyen el empoderamiento económico de las mujeres mediante la inclusión financiera, la construcción de redes de apoyo, el acceso a la información y el fortalecimiento de capacidades para actividades económicas internacionales, así como el otorgamiento de capital semilla para iniciativas productivas lideradas por mujeres.

Lee también: Samsung presenta nuevos dispositivos impulsados por AI

En el evento también participaron, por parte de la SRE, el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo; y el director general para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe. Por parte de Huawei, el vicepresidente de Relaciones Públicas de América Latina, César Funes; el director general de Huawei México, Liu Jiude; y el director de Negocios, Eric Liu. Estuvo presente, además, el embajador de China en México, Zhang Run.

El Gobierno de México, a través de la SRE, reafirma su compromiso de promover un desarrollo económico inclusivo.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez
De interés

Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

octubre 28, 2025
Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

    Apple vale 4 billones de dólares por primera vez

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joven impulsa iniciativa para legalizar la eutanasia aquí

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El INBAL refrendó su compromiso con la difusión del arte coreográfico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Los drones y las nuevas armas rusas aumentan un 30% el número de civiles muertos en Ucrania

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.