Hoy no circula
jueves, junio 19, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, junio 19, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Consultas a distancia, herramientas valiosas para el ser humano

Por NotaT
enero 10, 2021
En De interés, Nacionales, TouchTech
Reading Time: 2 mins read
Consultas a distancia, herramientas valiosas para el ser humano
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Los profesionales de la medicina recurren cada vez más a las nuevas tecnologías de comunicación para brindar asesoría médica y proteger su salud ante la emergencia sanitaria, aseguró Alberto Lifshitz Guinzberg, académico de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

El también integrante de las academias Nacional de Medicina de México y Mexicana de Cirugía sostuvo que, en la actualidad, se ponen a prueba los conocimientos y habilidades tradicionales de la profesión.

Al participar en el programa “La UNAM Responde”, transmitido por la televisora universitaria, el fundador del Consejo Mexicano de Medicina Interna, dijo:

Hasta hace algunos meses se prejuiciaba la asesoría electrónica o telefónica, porque se ponderaba el contacto personal para poder escucharle el corazón al paciente, los pulmones, tocarle el abdomen; pero ahora esto no siempre es posible.

Itaes ofrece consulta e impresión de resultado de estudios a través de Internet

Por ello, la consulta telefónica, por ejemplo, es un recurso que, a pesar de haber sido satanizado, ahora es una herramienta muy valiosa, “todo ello está sufriendo modificaciones”, subrayó.

Lifshitz Guinzberg recordó: “No hay que perder de vista que muchos pacientes en cuidados intensivos nunca conocieron a su médico, y que los médicos se han tenido que colocar una foto sobre el pecho para que los enfermos puedan saber con quién están tratando, porque solo ven un individuo disfrazado para evitar el contagio”.

Ahora, continuó, debemos tener una relación con la cara tapada, y toda la magia de la expresión facial se puede perder.

“Tenemos que estar más cerca que nunca de los pacientes, y eso trae riesgos, ha habido muchos integrantes del personal de salud que han fallecido en esta pandemia. Pero eso está implícito en la profesión médica: poder contraer las enfermedades de nuestros pacientes; el miedo al contagio ha hecho que algunos médicos se restrinjan o se limiten en la atención”, subrayó.

Humano, humanista, humanístico

Alberto Lifshitz Guinzberg manifestó que esta emergencia sanitaria también impacta la forma en que los estudiantes abordan el aprendizaje de la profesión.

Ahora no tienen la seguridad de acercarse a los pacientes, platicar con ellos, emprender el interrogatorio, la conversación, por lo que la falta de práctica en los ciclos clínicos se sustituyó por maniquíes y simuladores electrónicos; es “como aprender a nadar fuera de la alberca”.

Para el especialista es importante tener presente que el trabajador de la salud es humano y además humanitario, benevolente porque busca el bien del otro, y esa es la esencia de la profesión médica; además, humanístico porque también cultiva las humanidades.

“La medicina tiene un pie en la ciencia, pero el otro está en las humanidades, no hay duda”, aseveró.

En oportunidad, Carlos Eduardo Gutiérrez Cruz, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano de la FM, señaló que en la actualidad es un reto cursar la carrera durante este periodo de emergencia sanitaria.

“La Medicina requiere mezclar, así como los aspectos científicos y humanísticos, lo teórico con lo práctico, y se ha complicado la formación en algunos campos clínicos como lo veníamos haciendo previo a la pandemia”, concluyó.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México
De interés

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

junio 17, 2025
Sheinbaum y Carney confían en próxima cumbre trilateral de Norteamérica
De interés

Sheinbaum y Carney confían en próxima cumbre trilateral de Norteamérica

junio 17, 2025
Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas
De interés

Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas

junio 17, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

    Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Constitución de 1917; los cimientos de la democracia mexicana

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2025 presentará una saturación de partidos profesionales de futbol

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.