La diputada María Guadalupe Chavira de la Rosa (Morena) propuso reformar diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reconocer los derechos digitales y el concepto de ciudadanía digital.
En un comunicado argumentó que actualmente la sociedad se relaciona día con día por diversos medios, dentro de los cuales se encuentra el medio digital, particularmente el internet, fenómeno que tuvo su auge durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Refirió que, de acuerdo con el Inegi, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en México hay 84.1 millones de personas usuarias de internet, es decir, 72 por ciento de la población a 2020, y entre las principales actividades que realizan se encuentra comunicarse, búsqueda de información y acceso a redes sociales.
Chavira de la Rosa advirtió que hay una brecha digital en México que debe acortarse, se encuentra en diversos niveles y el Estado se encuentra trabajando por reducir. “Una de las áreas de trabajo donde el pleno ejercicio de derechos y la reducción de la brecha digital puede ejecutarse, es el pleno reconocimiento del derecho a la ciudadanía digital”.




