Ciudad de México. A un mes del inicio de la prueba piloto para incorporar a repartidores y conductores de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del IMSS, más de 1.2 millones de trabajadores ya se han registrado, informó Alejandro Salafranca Vázquez, titular de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS. El objetivo es ampliar su acceso a salud y seguridad social.
En otro anuncio relevante, Salafranca informó que este año se realizará la segunda dispersión de pagos a ex trabajadores de Mexicana de Aviación por un monto de 411 millones de pesos, provenientes de la venta del centro de adiestramiento, un simulador y dos inmuebles. Este pago forma parte del acuerdo histórico entre el gobierno y los extrabajadores. El primer pago, derivado de la venta de la marca y emblema de Mexicana, fue de 817 millones de pesos y se realizó en agosto de 2023.
Demandas sindicales y avances en el sector aéreo
Durante la Asamblea General Conmemorativa por el 67 aniversario de ASPA, el secretario general Jesús Ortiz agradeció a la STPS por su compromiso con los trabajadores de Mexicana y pidió atención a casos pendientes, como el de los pilotos de Aeromar, quienes aún esperan una liquidación justa.
También solicitó al Poder Judicial resolver a favor de los pilotos de Aerotransportes MAS de Carga, quienes ya fueron incluidos en el padrón de ASPA, pero requieren una resolución judicial para consolidar su integración.
En el evento se renovó un tercio de la dirigencia sindical y se tomó protesta al Capitán José Suárez Valdez como nuevo vocero para el periodo 2025-2028, junto con la integración de 144 nuevos pilotos a la organización.