Ciudad de México.— La tormenta tropical Erick podría impactar como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y Guerrero el próximo jueves, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El fenómeno, que presenta una intensificación rápida, podría incluso escalar a categorías mayores debido a la elevada concentración de vapor de agua y calor en el Pacífico.
Durante una conferencia de prensa, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, explicó que las condiciones oceánicas actuales podrían llevar a Erick a convertirse en huracán de categoría 3, 4 o incluso 5 antes de tocar tierra.
A las 12:00 horas de este martes, Erick se ubicaba a 375 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilómetros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Se espera que entre miércoles y jueves evolucione a huracán categoría 1 y posteriormente a categoría 2, con posibilidad de alcanzar categoría 3.
Zonas bajo alerta
Ante este escenario, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, activó la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero. Asimismo, establecieron zonas de vigilancia desde Punta Maldonado hasta Acapulco, y de Puerto Ángel a Bahías de Huatulco. También se emitieron alertas por tormenta tropical para la región costera entre Puerto Ángel y Bahías de Huatulco.
Pronóstico de lluvias y vientos
El fenómeno generará un temporal de lluvias intensas desde este martes hasta el jueves en estados como Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro del país, Chiapas, Oaxaca y Michoacán. Se esperan vientos de hasta 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas, así como oleaje de hasta 3.5 metros.
Acciones preventivas
Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, indicó que ya se han difundido nueve alertas a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales. Por instrucción presidencial, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en la zona para fortalecer las acciones de los tres órdenes de gobierno.
Hasta el momento, se han habilitado 2 mil 80 refugios temporales en los estados con mayor riesgo: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos ante el posible impacto del ciclón tropical.