Ciudad de México, 24 de julio de 2025. Las exportaciones de tequila aportan a México ingresos anuales por más de 4 mil millones de dólares y generan empleo para miles de familias en las regiones de los Altos y los Valles de Jalisco, informó el Consejo Regulador del Tequila (CRT) con motivo del Día Internacional del Tequila, celebrado este 24 de julio.
Consolidada como una de las bebidas más representativas del país, el tequila no solo simboliza identidad nacional, sino que también es un motor de desarrollo económico regional y nacional, cuyo principal mercado de exportación es Estados Unidos.
“El tequila no solo es símbolo de nuestra identidad, también es un motor de orgullo que trasciende fronteras. Nos emociona ver cómo nuevas generaciones de consumidores buscan tequilas auténticos, suaves y con una historia real detrás”, expresó Francisco Baeza, vicepresidente y gerente general de Casa Herradura.
La marca destacó que actualmente exporta a 43 países, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Japón, Sudáfrica y Australia, sin dejar de lado su anclaje en México, donde mantiene su producción y vínculo con la tierra jalisciense.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, subrayó el valor cultural del tequila: “Para Jalisco, el tequila no solo es una bebida; es un patrimonio que nace del valle de Amatitán y lleva consigo el orgullo, el trabajo y la cultura de nuestras comunidades”.
La celebración de esta bebida emblemática reafirma su papel como embajadora internacional de México y como parte fundamental del tejido económico y cultural del país.