Ciudad de México | 25 de julio de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que, desde su toma de posesión en octubre del año pasado, el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha disminuido en 50 por ciento, gracias a la estrategia de seguridad implementada por su gobierno. Aseguró que incluso autoridades estadounidenses han reconocido este avance.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum descartó que esta reducción se deba al debilitamiento de facciones del Cártel de Sinaloa, como Los Chapitos o Los Mayos, y sostuvo que los resultados son consecuencia de acciones integrales de seguridad desplegadas a nivel nacional.
“¿Qué quiere decir eso? Que se incauta más fentanilo en México y ya no cruza a Estados Unidos”, explicó. Añadió que esta política también ha permitido avances en la lucha contra otras drogas como las metanfetaminas.
En ese sentido, la mandataria destacó que en lo que va de su gestión se han destruido mil 193 laboratorios de metanfetaminas, y que las incautaciones de drogas y armas han provocado una afectación económica estimada en 43 mil millones de pesos a las finanzas del crimen organizado.
Sheinbaum subrayó la colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, pero enfatizó que el país vecino debe asumir su responsabilidad en el combate a la distribución y venta ilegal de drogas dentro de su territorio. “No sólo es el trabajo que hacemos de este lado”, puntualizó.
En relación con la supuesta sustracción del líder criminal Ismael “El Mayo” Zambada, cuyo primer aniversario se cumple este 25 de julio, la presidenta señaló que México continúa solicitando información al gobierno estadounidense. “Vamos a seguir insistiendo… siempre buscando la confianza mutua, sin injerencismo y con respeto a la soberanía”.
En otros temas, Sheinbaum informó que no existen investigaciones en curso contra el senador morenista Adán Augusto López por el caso de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
Por último, la presidenta anunció la detención en Jalisco de Ulises Pinto, alias “El Mamado”, presunto líder del grupo delictivo La Barredora, e invitó a la ciudadanía a utilizar la línea telefónica de denuncia de extorsiones, recordando que toda denuncia obliga a la apertura de una carpeta de investigación.