Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que desde el 1 de septiembre comenzó la prueba piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil, medida que busca combatir delitos como extorsiones y fraudes cometidos mediante líneas telefónicas.
El proyecto está a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y cuenta con la participación de las principales operadoras del país: Telcel, Movistar, AT&T, Bait y Altán. Para ello, se firmó un acuerdo en las instalaciones de la SSPC entre el titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital, Jorge Luis Pérez Hernández, y representantes de las compañías.
Vinculación con CURP y protección de datos
Pérez explicó que la identificación de usuarios se realizará con documentos oficiales que incluyan la Clave Única de Registro de Población (CURP), a fin de vincularlos con las líneas adquiridas. Los datos personales quedarán bajo resguardo de las empresas de telefonía, en apego a la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. La SSPC subrayó que el gobierno no tendrá acceso directo a esta información.
Próxima obligatoriedad
El ejercicio piloto concluirá en octubre, cuando entren en vigor las nuevas disposiciones legales en materia de telecomunicaciones. A partir de esa fecha, el registro será obligatorio para todas las nuevas líneas contratadas en puntos de venta. En el caso de las líneas ya activas, se establecerá un periodo específico para su inscripción, con la posibilidad de realizar el trámite de manera remota para facilitar el proceso.
Con esta medida, el gobierno federal busca reforzar las estrategias de seguridad digital y reducir los delitos cometidos a través de dispositivos móviles.