Ciudad de México. La Comisión Nacional de Vigilancia del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes recomendar una serie de modificaciones a la credencial para votar, con el objetivo de robustecer su seguridad y accesibilidad.
Entre las propuestas destacan la inclusión de la fotografía del titular también en el reverso, la incorporación de una muesca táctil para personas con debilidad visual, y la sustitución de la tinta ópticamente variable (OVI) por opciones como tintas termocromáticas o infrarrojas.
“Buscamos evolucionar y fortalecer el modelo de la credencial para mitigar riesgos de falsificación, alteración o duplicidad”, explicó Alejandro Sosa, presidente de la Comisión.
También se plantea actualizar los códigos QR para especificar si la credencial fue emitida para ciudadanos en el extranjero. Asimismo, se mantendrán elementos de alta seguridad como fondos reactivos a luz ultravioleta, grabado láser táctil, microtextos y estructuras geométricas de protección.
Actualmente, el INE emite alrededor de 15 millones de credenciales al año. La propuesta será presentada al Consejo General del INE para su análisis y posible aprobación.