Hoy no circula
jueves, septiembre 11, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio En Portada

El ABC de lo que implican los aranceles de Trump

Por NotaT
abril 4, 2025
En En Portada
Reading Time: 4 mins read
El ABC de lo que implican los aranceles de Trump

FB

Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Washington, D.C. La guerra comercial global prometida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado oficialmente. Con la imposición de nuevos aranceles de hasta 50 por ciento a bienes importados de decenas de países, la Casa Blanca ha dado un giro radical a las reglas del comercio internacional, lo que ha generado alertas de recesión, caídas bursátiles y tensiones diplomáticas con aliados históricos de Washington.

Los aranceles afectarán productos clave como automóviles, ropa y tecnología, elevando los precios al consumidor y provocando una reacción inmediata en los mercados financieros. Este jueves, el promedio industrial Dow Jones cayó 1,394 puntos, su mayor desplome desde el inicio de la pandemia en 2020. El dólar estadounidense también retrocedió frente a otras monedas, reflejo de la preocupación global por el rumbo económico de EE.UU.

Impacto global y nuevas tarifas

Los nuevos aranceles base de 10%, que Trump ha definido como parte de su “arancel universal”, se aplican incluso a países con superávits comerciales con Estados Unidos, como Reino Unido y Argentina. Sin embargo, los gravámenes más altos han sido dirigidos a territorios de menor peso comercial, como Lesoto (50%) y San Pedro y Miquelón.

Los aranceles a China alcanzan un nivel sin precedentes, acumulando cargas que llegan hasta 70% si se consideran las impuestas durante su primer mandato y las del expresidente Joe Biden, según Capital Economics.

Fin del orden comercial global

La medida rompe con décadas de cooperación multilateral iniciadas en los años 80 y 90, cuando EE.UU. y más de 120 países acordaron un marco común de comercio global. Ahora, Trump acusa a esos mismos socios de haber “saqueado” la economía estadounidense.

“Nuestro país ha sido saqueado, expoliado, violado y expoliado”, dijo el mandatario durante su anuncio en el Rosedal de la Casa Blanca.

El Laboratorio de Presupuesto de Yale estima que las nuevas tarifas elevan la tasa arancelaria efectiva promedio de EE.UU. a 22.5%, el nivel más alto desde 1909, incluso por encima del infame arancel Smoot-Hawley que agravó la Gran Depresión.

Costos para los hogares y efecto inflacionario

Según Yale, los aranceles de Trump costarán a los hogares estadounidenses cerca de 3,800 dólares anuales, elevando los precios al consumidor en un 2.3%. Sólo las medidas anunciadas el “Día de la Liberación”, como lo llama la Casa Blanca, agregarían 1.3% a la inflación, afectando productos como la ropa, cuyos precios podrían subir hasta 17%.

“Esto es un cambio de juego, no sólo para EE.UU., sino para la economía global”, advirtió Olu Sonola, economista de Fitch Ratings, quien pronostica recesiones en múltiples países si las medidas se mantienen.

México y Canadá: los ganadores

En contraste con la mayoría de las naciones afectadas, México y Canadá fueron excluidos de los nuevos aranceles, gracias a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La Casa Blanca confirmó que las importaciones que cumplen con el tratado seguirán libres de gravámenes, y que otros productos podrían ver reducciones tarifarias si ambos países fortalecen su cooperación en migración y combate al narcotráfico.

“Los ganadores obvios fueron Canadá y México”, apuntaron los analistas Neil Shearing y Paul Ashworth de Capital Economics.

Un modelo económico que retrocede al siglo XIX

Trump ha sugerido su deseo de sustituir gradualmente el sistema de impuestos sobre la renta por recaudaciones vía aranceles, como ocurría antes de la enmienda constitucional de 1913. En 2024, los aranceles representaron menos del 2% de los ingresos federales, frente al 51% del impuesto sobre la renta y el 36% de aportaciones al Seguro Social y Medicare.

Analistas señalan que esta estrategia podría frenar el crecimiento económico, retrasar inversiones y generar un efecto dominó global, afectando tanto a economías desarrolladas como a países en desarrollo, incluidos aliados como Taiwán (32%) y naciones con bajos ingresos per cápita como Camboya (49%) y Lesoto (50%).

Etiquetas: arancelescanadáDonald TrumpMéxico
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad
En Portada

Sheinbaum presenta paquete presupuestal 2026; rescate de Pemex, la prioridad

septiembre 10, 2025
Próxima obligatoriedad de registro de número telefónico
En Portada

Próxima obligatoriedad de registro de número telefónico

septiembre 5, 2025
Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum
En Portada

Vamos bien y vamos a ir mejor: Sheinbaum

septiembre 2, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • SCJN establece criterio obligatorio para demandas por negligencia médica

    SCJN establece criterio obligatorio para demandas por negligencia médica

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigadores descubren cómo se lidiaba con las emociones en Mesopotamia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muñeco Labubu se vende por 170 mil dólares y desata furor global

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda defiende “impuestos saludables”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.