Hoy no circula
martes, julio 8, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Ya cuenta México con guía de ciberseguridad en lenguas indígenas

Por NotaT
septiembre 11, 2024
En De interés, TouchTech
Reading Time: 2 mins read
Ya cuenta México con guía de ciberseguridad en lenguas indígenas
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó la “Guía de ciberseguridad para niñas, niños y adolescentes” en siete lenguas indígenas: Ralámuli, Amuzgo, Náhuatl, Tlapaneco, Tu´ Un Savi (Mixteco), Otomí y Maya, con el fin de fomentar la inclusión digital como herramienta clave para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de la población en México.

Con esta acción se busca fortalecer las capacidades de ciberseguridad de los usuarios que pertenecen a las comunidades indígenas por medio de recursos útiles y prácticos que les permitan hacer un uso seguro, responsable y positivo de los servicios de telecomunicaciones, Internet y las tecnologías digitales.

LEER MÁS… Apenas pasa México examen de ciberseguridad internacional

La Guía tiene el objetivo de contribuir al empoderamiento de niñas, niños y jóvenes habitantes de comunidades indígenas, para acceder a dispositivos, redes, contenidos y aplicaciones digitales con seguridad y confianza.

El documento facilita la comprensión e identificación de los principales riesgos y amenazas de ciberseguridad a los que pueden enfrentarse en el mundo digital, ofreciendo en su idioma original, además ofrece recomendaciones sencillas y prácticas para prevenir y mitigar los posibles incidentes.

Dichas recomendaciones sirven para protegerse contra amenazas cibernéticas como los códigos maliciosos o “malware”; la ingeniería social; el ciberacoso o “ciberbullying”; y el “grooming” o “sexting”. Además, con esta Guía los usuarios de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas estarán más preparados para proteger su información personal.

A esta iniciativa de inclusión encabezada por la SICT contribuyeron la Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua, las representaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Querétaro y Quintana Roo y los centros SICT de las entidades antes mencionadas.

Este esfuerzo colaborativo busca avanzar en el cierre de la brecha digital, crear una cultura más inclusiva segura y responsable, y promover la confianza en el uso y apropiación de las nuevas herramientas digitales para fines positivos y productivos.

Etiquetas: Ciberseguridadguialenguas indigenasMéxiconahua
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido
De interés

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido

julio 7, 2025
IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales
De interés

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

julio 7, 2025
Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques
De interés

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

julio 7, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La normalización del absurdo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toluca y Paulinho arrasan en los premios de la Liga Mx 2024-25

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.