Hoy no circula
sábado, octubre 18, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio En Portada

Colaboración trilateral para combatir tráfico de armas y de fentanilo

Por NotaT
febrero 8, 2024
En En Portada
Reading Time: 2 mins read
Colaboración trilateral para combatir tráfico de armas y de fentanilo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

México, Estados Unidos y Canadá acordaron mejorar su regulación para combatir el tráfico de drogas sintéticas, en particular fentanilo, y el contrabando de armas en Norteamérica, pues éstas terminan en poder del crimen organizado.

Representantes de alto nivel de los tres gobiernos se reunieron esta mañana en Palacio Nacional para continuar delineando estrategia en favor de la seguridad en la región.

Los trabajos del llamado Comité Trilateral para Combatir el Tráfico de Drogas y Tráfico de Armas —cuya tercera sesión se realizó hoy— presentarán sus avances durante el próximo encuentro trilateral de líderes de América del Norte, que se realizará en abril en Quebec, Canadá.

Al concluir el encuentro, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, y la canciller Alicia Bárcena, dieron algunos detalles del mismo ante reporteros que aguardaban a las afueras de Palacio Nacional.

La secretaria de Seguridad planteó que parte de los acuerdos entre las tres naciones es “compartir más información respecto de cuáles son las redes que están alrededor del tema de los traficantes de drogas y traficantes de armas”.

Una más es igualar o mejorar la regulación existente de los tres países y proponer nuevas normas, así como estar muy pendientes de las lecciones aprendidas de otras naciones.

El trabajo con la iniciativa privada también fue destacado durante la reunión, esto a fin de evitar que las empresas sean utilizadas para la comisión de estos delitos.

De su lado, la canciller Bárcena comentó: “Hay que destacar que la próxima reunión trilateral de los jefes de Estado va a ser en abril en Quebec y la idea es llevar resultados concretos de esta reunión”, apuntó Bárcena.

Agregó que uno de los puntos de interés para las contrapartes es que México pueda sumarse al llamado Comité Nacional de Objetivos, lo que será analizado por el gobierno mexicano. “Pero es importante para que nos den información en tiempo real, de tráfico de drogas y de armas, que eso es muy importante para nosotros”.

México, dijo, hizo dos propuestas: crear una coalición trilateral para controlar la sustancias, los precursores, y, sobre todo, la entrada, la salida, todo lo que significa la trazabilidad de las drogas sintéticas; y dos, poner en práctica un sistema de seguimiento de las drogas diseñado por Cofepris.

Interrogada sobre el seguimiento al tráfico ilegal de armas del Ejército de Estados Unidos a México, Bárcena refirió que será la Secretaría de la Defensa Nacional la que aportará más información al respecto.

“Creo que lo debe explicar la Secretaría de la Defensa con datos y cifras, preferiría así hacerlo y más con materia y evidencia”.

Señaló que México cuenta con una plataforma que permite la trazabilidad de esas armas y que se seguirá trabajando en los decomisos y detectar los números de serie, el tipo de arma e imágenes de las mismas a fin que Washington colabore en la identificación de dónde proviene ese arsenal y quién lo vende.

Añadió que la empresa que México ha interpuesto contra las empresas productoras y distribuidoras de armas en el vecino del norte, no contra el gobierno de ese país, “puede también tener un sentido”.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Impuestos a refrescos, videojuegos, cigarros, sueros orales y apuestas en línea
En Portada

Impuestos a refrescos, videojuegos, cigarros, sueros orales y apuestas en línea

octubre 15, 2025
Factureras y huachicol fiscal son fraudes por más de 70 mil millones de pesos
En Portada

Factureras y huachicol fiscal son fraudes por más de 70 mil millones de pesos

octubre 3, 2025
EE.UU en parálisis presupuestaria
En Portada

EE.UU en parálisis presupuestaria

octubre 1, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    ¡Adiós a Antología! Shakira vendió los derechos de sus 145 canciones

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Selección Nacional de México Femenil Sub-17 jugará partidos de preparación ante Canadá

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Universitarios mexicanos recogen más de 70 toneladas de plástico

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ellas son las «100 Mujeres Poderosas de México», según Forbes

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.