Hoy no circula
jueves, octubre 16, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
jueves, octubre 16, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio En Portada

Aumentó 10.6 % el ingreso en los hogares en México

Por NotaT
julio 30, 2025
En En Portada, Nacionales
Reading Time: 3 mins read
Aumentó 10.6 % el ingreso en los hogares en México
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El ingreso corriente promedio mensual de los hogares mexicanos se ubicó en 25 mil 955 pesos en 2024, lo que representa un incremento del 10.6 % en comparación con 2022, impulsado principalmente por ingresos laborales, pensiones y programas sociales. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el inicio del sexenio, el crecimiento acumulado del ingreso fue de 15.66 %. De acuerdo con el reporte, los ingresos laborales siguen siendo la principal fuente económica de los hogares, con un promedio mensual de 17 mil 33 pesos (65.6 % del ingreso total). Le siguen las transferencias, como pensiones, becas y programas sociales, que aportan un promedio de 4 mil 600 pesos mensuales.

Crecimiento por fuentes de ingreso y programas sociales

El ingreso laboral aumentó 10.5 % entre 2022 y 2024, mientras que los apoyos por programas sociales se elevaron de 654 a 833 pesos mensuales, lo que representa un alza de 155.5 % respecto a 2018, cuando el promedio era de 326 pesos.

Disparidad entre deciles

La encuesta también evidenció una amplia brecha de ingresos. En 2024, los hogares del décimo decil (los de mayores ingresos) percibieron 236 mil 95 pesos trimestrales, lo que equivale a 2 mil 623 pesos diarios por hogar. En contraste, los del primer decil (los de menores ingresos) reportaron apenas 16 mil 795 pesos trimestrales, o 186.6 pesos diarios por hogar.

A lo largo del sexenio, los ingresos del décimo decil crecieron 4.16 %, mientras que los del decil más bajo aumentaron 35.89 %, reflejando un ligero avance en la redistribución del ingreso.

Entidades con mayores y menores ingresos

Los estados con mayores ingresos trimestrales por hogar fueron:

  • Nuevo León: 117 mil pesos

  • Ciudad de México: 111 mil pesos

  • Baja California Sur: 105 mil pesos

En el otro extremo, las entidades con menores ingresos fueron:

  • Chiapas: 41 mil pesos

  • Guerrero: 49 mil pesos

  • Oaxaca: 52 mil pesos

Reducción de la desigualdad

El coeficiente de Gini, indicador de desigualdad (donde 1 implica desigualdad total y 0 igualdad perfecta), se redujo a 0.391 en 2024. En comparación, en 2022 fue de 0.413 y en 2016 de 0.449, lo que representa una mejora sostenida en la distribución del ingreso.

El Inegi publicará más detalles desagregados de la encuesta en las próximas semanas para análisis especializado y toma de decisiones en política pública.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos
De interés

Quita EEUU visas a 50 políticos mexicanos

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Scorsese critica política de odio de Trump durante festival en Italia

    Scorsese critica política de odio de Trump durante festival en Italia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum se reúne con CCE: «no habrá autoritarismos»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • En adelante sólo podrás ingresar a Six Flags México con reservación previa

    5 shares
    Compartir 5 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.