San Isidro, Argentina, 28 de marzo de 2025 — Diego Maradona sufrió una agonía prolongada antes de morir, y su estado de salud pudo haberse detectado y tratado a tiempo, afirmaron este jueves dos de los médicos que realizaron la autopsia del ídolo argentino durante el juicio que se lleva a cabo en San Isidro contra ocho profesionales de la salud acusados por su fallecimiento, ocurrido hace cuatro años.
Mauricio Cassinelli, médico legista que participó en la autopsia, aseguró que el corazón del exfutbolista presentaba «signos de agonía» y que esta pudo haber comenzado al menos 12 horas antes de su muerte. Añadió que Maradona venía acumulando líquido en los pulmones desde “al menos 10 días” antes del desenlace, lo que derivó en una insuficiencia cardíaca y cirrosis hepática que, a su juicio, debieron haber sido advertidas por el equipo médico a cargo.
“El corazón pesaba casi el doble de lo normal para un adulto”, señaló Cassinelli. También indicó que no se hallaron rastros de alcohol ni sustancias tóxicas en el cuerpo del exfutbolista.
Federico Corasaniti, otro de los peritos forenses que testificó este jueves, coincidió con Cassinelli en que Maradona atravesaba un proceso de deterioro físico evidente y prolongado. “Era simplemente apoyarle un dedo en las piernas, palparle la panza, usar un estetoscopio, observar el color de sus labios”, dijo, subrayando que los signos eran evidentes y tratables.
Ambos especialistas concluyeron que la causa de muerte fue un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada”. También indicaron que el cerebro y los pulmones de Maradona pesaban más de lo normal, y que su residencia en Tigre, donde murió el 25 de noviembre de 2020, no era un lugar adecuado para una internación domiciliaria.
Durante la audiencia, que tuvo lugar en los tribunales de San Isidro, se presentaron imágenes de la autopsia, lo que llevó a una de las hijas de Maradona, Jana, a retirarse de la sala luego de haber testificado días antes.
El juicio, que inició el pasado 11 de marzo, se extenderá al menos hasta julio y contará con la declaración de decenas de testigos. Los ocho profesionales acusados —entre médicos, enfermeros y psicólogos— enfrentan cargos por homicidio con dolo eventual, con penas que van de 8 a 25 años de prisión. Todos han defendido su inocencia.
En paralelo, el ex custodio de Maradona, Julio Coria, permanece bajo custodia policial tras ser acusado de falso testimonio el martes. Su abogado, Gastón Marano, informó que su cliente presentará una declaración por escrito entre jueves y viernes.
La próxima audiencia del proceso está prevista para el martes, aunque la fiscalía aún no ha confirmado quiénes serán los próximos testigos.