Hoy no circula
lunes, octubre 27, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Deportes

Anita Luján, una promesa en el futbol femenil

Por NotaT
abril 26, 2024
En Deportes
Reading Time: 4 mins read
Anita Luján, una promesa en el futbol femenil
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La vida de ‘Anita’ Luján (20 de septiembre de 1991) dio un vuelco el 19 de noviembre de 2022. Ese día, una de las futbolistas más representativas de la selección española de fútbol sala, se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Mazazo y empezar para volver a las pistas…

El pasado 4 de octubre, en pleno proceso de recuperación, la FIFA anunció la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™, primera edición del torneo que coronará a la mejor selección del mundo. Llegaba otro motivo para que la española se levantara cada mañana con esa meta. Con dos títulos del Campeonato de Europa Femenino de Fútbol Sala en su palmarés (2019 y 2022), en 2023 no pudo estar por lesión, el reto definitivo para Anita es la cita mundial.

El final del túnel está muy cerca. ‘Anita’ podría volver a sentir la adrenalina de la competición este mes de mayo, momento perfecto para cerrar el curso liguero con el Futsi Atlético Navalcarnero de Madrid y pensar en ese 2025 tan especial.

FIFA: Estamos en 2024 y ya contamos los días para esa Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™, ¿pero cómo fue tu infancia y la relación con el deporte?

‘Anita’ Luján: Empecé muy ‘pequeñita’. Me han contado mis padres, ya que yo no lo recuerdo, que me apunté al equipo del colegio de fútbol sala con cuatro años porque mi mejor amigo también lo hizo. Desde entonces he estado ligada al Futsal, aunque hasta los 14 años también jugué al tenis. Pero siempre muy metida en el mundo del deporte.

En 2019 fuiste nombrada segunda mejor jugadora del mundo. ¿Qué sentiste con ese premio?

Esos reconocimientos son muy valorados. Pero prefiero los títulos colectivos, que son la clave del deporte. Siempre es bonito ver que te reconocen el trabajo y que tenga sus frutos. Pero los títulos colectivos me han marcado mucho más.

PUBLICIDAD
¿Cómo eres en el campo?

Juego de ala y me caracterizo por intentar buscar el uno contra uno, creo que también tengo una conducción que me caracteriza mucho y ambas cosas se asocian a mí en el campo.

Llevas en la selección desde 2008, eres toda una veterana. ¿Qué sentiste cuando se anunció la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™? La primera edición de la historia, cuyo anunció, además, fue cuando estabas lesionada.

Me cogió en un momento en el que estaba más sensible porque estaba lesionada tras tantos años pudiendo disfrutar de la selección y llega en un momento en el que piensas si llegarás o no… Como es algo que llevamos tanto tiempo esperando lo enfoqué de manera colectiva y es una ilusión que compartimos los y las que amamos este deporte. Sí que recuerdo que me emocioné bastante y estamos muy contentas ante la próxima cita.

Y parece que ya llega el final de ese túnel tras la lesión. ¿Cómo estás ahora mismo y también saber cómo has trabajado a nivel mental ante una baja tan larga?

Ha sido una lesión muy común [ligamento cruzado anterior], pero sí que tuve más complicaciones en la rodilla de las que yo esperaba. Tuve que pasar por quirófano dos veces y la recuperación ha sido muy larga. A nivel psicológico, si ya es duro hacerte a la idea de estar fuera un número determinado de meses, cuando encima el proceso es más complejo, y no estás en los plazos establecidos, el primer objetivo es estar bien en el día a día primero y luego ya trabajar para recuperar el nivel.

¿Y te marcas una fecha?

Ahora estoy en la fase final, pero ha sido muy duro. Hace dos semanas no me planteaba una fecha, pero sí que es cierto que ahora el objetivo es volver en este final de abril o principios de mayo. ¡Está cerca!

¿Te imaginas escuchar el himno nacional en la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™? ¿Qué se te pasa ahora por la cabeza ante ese momento?

Es lo máximo, la competición que todas esperamos y se ponen los pelos de punta de poder imaginarlo. Poder estar allí y vivirlo en primera persona, pero también es algo de mucha gente que ha luchado por ello. Y eso acrecienta un poco todo ese sentimiento.

Vosotras buscaréis en 2025 el título mundial, algo que consiguieron vuestras compañeras en la Copa Mundial Femenina de la FIFA Australia y Nueva Zelanda 2023™. ¿Sirvió de espejo ver ese éxito?

Fue muy emocionante y tuve mucha envidia sana de ese éxito. Poder disfrutarlo y luego ganar. Nos emocionamos todos los que amamos el deporte femenino y ojalá lo podamos repetir.

Todo el mundo ve a España y Portugal como selecciones europeas más potentes de cara a la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA 2025™, ¿pero qué otros combinados destacas?

Es cierto que siempre están España y Portugal, pero también está Ucrania. Italia está mejorando mucho y luego veo un grupo también a nivel mundial con Japón o Argentina que están progresando muy bien.

Aunque ese ansiado España-Brasil podría ser el duelo soñado…

Brasil, a la vista está, es la selección a batir. En la liga española tenemos muchas brasileñas que suben el nivel, pero nosotras también estamos evolucionando mucho. Pero no debemos centrarnos únicamente en Brasil porque a la vista está que hay otras selecciones que hacen muy buen trabajo.

Fuente: FIFA

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel no podrá competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia
Deportes

Israel no podrá competir en el Mundial de Gimnasia en Indonesia

octubre 15, 2025
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco
Deportes

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco

octubre 15, 2025
Trionda, balón del Mundial 2026
Deportes

Trionda, balón del Mundial 2026

octubre 3, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SNM Femenil Sub-20 inició concentración para la gira de preparación en Oldenzaal, Holanda

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Calaverita dedicada a Carlos Rivera y sus Riveristas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya cuenta México con guía de ciberseguridad en lenguas indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.