La mancha solar AR3842 explotó el 3 de octubre, produciendo la llamarada solar más fuerte del Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y se extenderá por 11 años. La NASA, a través de su Observatorio de Dinámica Solar, registró esta explosión como una llamarada de categoría X 9.1, superando la de X 8.7 del 14 de mayo de este año. Se espera que el máximo de esta creciente actividad solar se produzca en 2025.
La radiación generada por esta explosión afectó la atmósfera terrestre, ionizando la capa superior y causando un apagón de onda corta sobre África y el Atlántico Sur. Como resultado, los radioaficionados en la región experimentaron la pérdida de señal en frecuencias por debajo de 30 MHz durante aproximadamente media hora, informa Spaceweather.com.
LEER MÁS… El viaje al espacio, hace 60 años, abrió las posibilidades de colonizar a otros planetas
Además, el evento provocó una eyección de masa coronal (CME) significativa, según imágenes preliminares del coronógrafo SOHO. Esta eyección probablemente alcanzará la Tierra el 6 de octubre, coincidiendo con otra CME registrada el 1 de octubre, que impactará el 4 de octubre.