Hoy no circula
sábado, junio 14, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, junio 14, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Nobel de economía para Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson por mejoras en la teoría de subasta

Por NotaT
octubre 12, 2020
En De interés
Reading Time: 2 mins read
Nobel de economía para Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson por mejoras en la teoría de subasta
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La Real Academia Sueca de Ciencias ha decidido otorgar el premio Sveriges Riksbank 2020 en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel a Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson ′′ para mejoras en la teoría de subastas e inventos de nuevos formatos de subasta.»
Los galardonados de este año, Paul Milgrom y Robert Wilson, han estudiado cómo funcionan las subastas. También han utilizado sus ideas para diseñar nuevos formatos de subasta para bienes y servicios que son difíciles de vender de una manera tradicional, como las radiofrecuencias. Sus descubrimientos han beneficiado a vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo.
La gente siempre ha vendido cosas al mejor postor, o las ha comprado a quien haga la oferta más barata. Hoy en día, los objetos que valen sumas astronómicas de dinero cambian de manos cada día en las subastas, no sólo los objetos domésticos, el arte y las antiquities, sino también los valores, los minerales y la energía. Las adquisiciones públicas también pueden realizarse como subastas.

Usando la teoría de subastas, los investigadores tratan de entender los resultados de las diferentes reglas de licitación y los precios finales, el formato de subasta. El análisis es difícil, porque los licitadores se comportan estratégicamente, basándose en la información disponible. Toman en cuenta tanto lo que se conocen como lo que creen que otros licitadores saben.

Te puede interesar: Nobel de la Paz 2020 para el Programa Mundial de Alimentos de la ONU

Robert Wilson desarrolló la teoría de las subastas de objetos con un valor común – un valor que es incierto de antemano pero, al final, es el mismo para todos. Ejemplos incluyen el valor futuro de las frecuencias de radio o el volumen de minerales en una zona en particular. Wilson mostró por qué los licitadores racionales tienden a colocar ofertas por debajo de su propia mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador – es decir, por pagar demasiado y perder.

Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no sólo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro. Analizó las estrategias de licitación en una serie de conocidos formatos de subasta, demostrando que un formato dará al vendedor mayores ingresos esperados cuando los ofertantes aprendan más sobre los valores estimados de los otros durante la puja.

Con el tiempo, las sociedades han asignado objetos cada vez más complejos entre los usuarios, como las tragaperras de aterrizaje y las radiofrecuencias. En respuesta, Milgrom y Wilson inventaron nuevos formatos para subastar muchos objetos interrelacionados simultáneamente, en nombre de un vendedor motivado por un amplio beneficio social en lugar de los ingresos máximos. En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron primero uno de sus formatos de subasta para vender radiofrecuencias a operadores de telecomunicaciones. Desde entonces, muchos otros países han seguido el ejemplo.

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad
De interés

Presidencia rechaza informe de la OEA sobre elecciones en México y cuestiona su imparcialidad

junio 10, 2025
Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México
De interés

Banco Mundial eleva proyección de crecimiento económico para México

junio 10, 2025
Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente
De interés

Inflación en México se acelera a 4.42% anual en mayo, marcando su mayor alza reciente

junio 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Inauguran en el Foro Nacional de Creadores 2024 la exposición “Arte en movimiento”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • #SearsNoEntiende: La marca usa indígenas en publicidad clasista

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ella es Paola Castillo Juárez, la científica mexicana que desarrolló biofármaco para tratar el Covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.