Ante la llegada de la temporada de Cuaresma, la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC) ha emitido una alerta sobre un incremento del 20% en el precio de pescados y mariscos en comparación con el año pasado. Según datos proporcionados por la asociación, este aumento eleva el gasto promedio en supermercados a 2,461.06 pesos, un 20.26% más que los 2,055.70 pesos registrados en el mismo periodo del año anterior.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, destacó la importancia del consumo de proteínas marinas durante la Cuaresma, una época donde tradicionalmente disminuye el consumo de carnes rojas. Sin embargo, los consumidores se enfrentan a un encarecimiento significativo de la vida, reflejado en el aumento de los precios de alimentos esenciales para la temporada.
Los precios promedio de diversos productos marinos han experimentado un crecimiento notable. Entre ellos, el camarón crudo oscila entre 268.54 y 365.23 pesos por kilo, mientras que el precio del surimi varía de 134.00 a 156.67 pesos por kilo. Otros productos como la mojarra, el pulpo, el salmón, la sierra, el huachinango y el medallón de atún también han visto incrementos en sus precios.
Este año 2024, siendo bisiesto, ha adelantado la conmemoración de la Semana Santa a marzo, afectando potencialmente los patrones de consumo y los precios en el mercado. La ANPEC hace un llamado a la conciencia de los comerciantes y consumidores sobre los desafíos que representa este aumento en los costos de los alimentos marinos, esenciales para las tradiciones culinarias de la Cuaresma en México.