Hoy no circula
martes, julio 8, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Inculcar buena alimentación en la niñez, determinante para el resto de la vida

Por NotaT
octubre 28, 2020
En De interés
Reading Time: 3 mins read
Inculcar buena alimentación en la niñez, determinante para el resto de la vida
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El ciclo de vida, nunca es tarde para mejorar los hábitos alimenticios y cuidar la salud, a pesar de la edad que se tenga, aseguró Elvira Sandoval Bosch, académica del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.

La nutrióloga y educadora en diabetes resaltó la importancia de comer de manera sana, para prevenir en todo momento enfermedades graves, e incluir en la dieta todos los grupos de alimentos.

“Es decir, comer de todo un poco. Si se sigue el plato del buen comer, se busca la combinación de los alimentos y, además, se incluyen aquellos de temporada, sería una buena forma de seguir una alimentación saludable”.

Al participar en el programa “La UNAM Responde”, de la televisora universitaria, expuso que lo anterior es indispensable para prevenir cualquier enfermedad.

Te puede interesar: Impulsa SEFOA la producción y alimentación saludable en el medio rural

En el caso de los niños, resaltó, la alimentación adecuada les ayudará a tener buena salud y el correcto funcionamiento del organismo durante toda su infancia. Sin embargo, al llegar a la adolescencia las personas son influenciadas por su entorno, los amigos y la publicidad, para determinar el tipo de productos a consumir y entonces vuelven a modificar sus hábitos alimentarios.

No obstante, la especialista consideró que si en el hogar se fomentan buenas costumbres de alimentación, es muy probable que se mantengan en la adolescencia y en la edad adulta.

Al referirse a la obesidad infantil, dijo que para los niños que la padecen representa algún trastorno en su crecimiento y en la formación de huesos y músculos.

Se ha identificado en estudios que infantes con sobrepeso y obesidad mórbida pueden desarrollar enfermedades, a edad temprana, como diabetes e hipertensión, y las consecuencias serán durante su edad productiva, porque tendrán padecimientos que podrían dificultar su vida diaria, acotó Sandoval Bosch.

En ese sentido, prosiguió, preocupa en lo individual y por el impacto que pudiera tener a nivel colectivo, porque, por ejemplo, el consumo de alimentos altos en grasa y con bajo nivel nutritivo afecta la salud. “Es muy probable que estas generaciones de niños obesos tengan mayor probabilidad de morir que sus padres”.

Destacó que una manera de revertir este panorama es cuidar lo que se come, incluir al nutriólogo profesional en los sistemas de salud y contar con espacios informativos para orientar a la población sobre las mejores estrategias de nutrición.

Para Elvira Sandoval es recomendable acudir con un profesional de la nutrición en familia o de manera individual para conocer nuestro estado metabólico y requerimientos alimenticios.

Subrayó que un buen nutriólogo enseña a comer en cantidad y calidad. Son pocos los alimentos que pudieran considerarse malos, la mayoría son buenos, sobre todo los del campo; elegir alimentos frescos, naturales, es una forma de acercarse a una buena alimentación, argumentó.

“El problema del veneno está en la cantidad, lo mismo ocurre con los alimentos, estos no son malos por sí mismos, sino por la cantidad y la frecuencia con que los consumimos”, advirtió la universitaria.

Mencionó que una forma de mejorarla es planear en familia lo que se consumirá ya sea por semana, quincena o mes, según se puedan efectuar las compras; incluir a los integrantes en la preparación de la comida; a los más pequeños se les puede enseñar las combinaciones y la preparación.

Al concluir, enfatizó que jamás deben utilizarse como premio o castigo, “porque podemos dar otra información con respecto a los alimentos y se nos puede olvidar que alimentarnos es un placer”.

Fuente: UNAM

PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido
De interés

Tiroteo en instalaciones de la Patrulla Fronteriza en McAllen deja un muerto y un agente herido

julio 7, 2025
IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales
De interés

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

julio 7, 2025
Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques
De interés

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

julio 7, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    INE resguarda confidencialidad del padrón electoral ante uso de datos biométricos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La normalización del absurdo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Toluca y Paulinho arrasan en los premios de la Liga Mx 2024-25

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.