La Noche de las Estrellas 2024, la mayor fiesta de divulgación científica en Iberoamérica organizada por la UNAM, rendirá homenaje a Marie Curie en el 90 aniversario de su fallecimiento. Esta celebración se llevará a cabo el próximo sábado en las islas de Ciudad Universitaria y en más de 100 sedes a nivel nacional, reuniendo a astrónomos, estudiantes, profesores y divulgadores de ciencia.
Como invitado especial, el astronauta José Hernández, quien realizó su primer viaje a la Estación Espacial Internacional en 2009, ofrecerá la conferencia magistral «Alcanzando nuevas alturas» a las 19:30 horas en CU. Hernández compartirá historias personales y anécdotas para inspirar a las nuevas generaciones de científicos mexicanos.
Leer más… La sonda Parker de la NASA realiza maniobra clave en Venus para su máxima aproximación al Sol
El programa incluye diversas ponencias, como «La astrofísica y los neutrinos como mensajeros del cosmos» de Nissim Fraija, «¿Cómo se forman las estrellas?» de Antonio Castellanos, y «La Vía Láctea y su pasado caníbal» de Javier Sánchez, entre otras. Además, habrá actividades interactivas, como talleres de robótica, observación astronómica y charlas para todos los públicos.
Con una perspectiva inclusiva, la Noche de las Estrellas contará con actividades como «Astronomía táctil» y «Lotería astronómica» para personas con discapacidad visual y auditiva. También habrá proyecciones de películas en el planetario, experimentos relacionados con los descubrimientos de Marie Curie y música en vivo. Todas las actividades serán de entrada libre y estarán disponibles de 15:00 a 22:00 horas.