Ángela Elena Olazarán Laureano, estudiante de 17 años originaria de Papantla, Veracruz, ha ganado el Chegg.org Global Student Prize 2024. Este prestigioso reconocimiento se otorga a jóvenes excepcionales que han tenido un impacto significativo en la sociedad. Olazarán desarrolló un asistente médico virtual impulsado por inteligencia artificial para apoyar a comunidades con acceso limitado a servicios de salud.
Seleccionada entre más de 11 mil candidaturas de 176 países, recibió el galardón en Nueva York durante la semana de la Asamblea General de Naciones Unidas. Su proyecto, inspirado por la crisis sanitaria de la pandemia, busca facilitar la atención médica en comunidades rurales, donde la falta de médicos y la distancia a hospitales son grandes obstáculos.
Leer más… Inteligencia Artificial no debe depender de caprichos del mercado: ONU
El asistente virtual, llamado Ixtlilton, puede diagnosticar 21 enfermedades mediante una serie de preguntas, sin necesidad de conexión a Internet una vez descargado en un dispositivo. Su objetivo es permitir que las personas evalúen la urgencia de sus síntomas antes de acudir al médico, ahorrando tiempo y recursos en lugares de difícil acceso.
Olazarán planea destinar los 100 mil dólares del premio para instalar un aula STEM en Veracruz, promoviendo la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Además, ha participado en concursos de robótica y en conferencias internacionales, consolidándose como una joven referente en la innovación y la tecnología.