El Día Mundial del Corazón pone su acento este año en la creación de entornos saludables, como estrategia necesaria para reducir los factores de riesgo asociados a las enfermedades cardiovasculares.
La Organización Panamericana de la Salud reconoce la importancia de trabajar impulsando políticas efectivas para reducir la ingesta de sal, fomentar la actividad física y continuar avanzando en la prevención y control del tabaquismo. Estas son algunas de las medidas que promueve el Plan de Acción regional para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.
Según el IMSS, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México. En el país, alrededor de 20 millones de personas son hipertensas y 13 millones tienen diabetes.
Apostar a la prevención, la mejor forma de cuidar el corazón, evitar enfermedades y fallecimientos.
El 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón; este órgano es el motor del cuerpo, en un día común se contrae y relaja hasta 100 mil veces.
Fuente: https://www.paho.org e IMSS