Hay diferentes versiones sobre la creación de los villancicos, algunos dicen que el primero en componer música de este tipo fue el Marqués de Santillana, otros por su parte, afirman que los primeros villancicos fueron creados por los evangelizadores del siglo V.
Los villancicos surgen en el Renacimiento, a través de canciones cantadas de forma popular. Se trata de melodías interpretadas por el pueblo para contar cualquier situación cotidiana: hablaban de historias de amor e incluso formaban parte del Cancionero de Palacio. En México se puede considerar la composición “Hoy nació el Redentor del mundo” como el primer villancico. Su origen proviene de la España del siglo XV.
El origen de las posadas mexicanas; la tradición de compartir entre familia
En nuestro país hubo realizaciones de poetas españoles como Fernán González de Eslava y Pedro Trejo. Para el siglo XVII Sor Juana Inés de la Cruz logró captar y transmitir la alegre comicidad y los gustos sencillos del pueblo a través de su legado.