Hoy no circula
lunes, octubre 27, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Crece el PIB en 3.1% el año pasado

Por NotaT
enero 31, 2024
En De interés
Reading Time: 2 mins read
Las noticias más relevantes de la economía nacional
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

La economía mexicana frenó su dinamismo en el último trimestre de 2023, pero alcanzó un crecimiento de 3.1 por ciento frente a 2022, revelaron estimaciones oportunas del producto interno bruto (PIB) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El avance de la economía fue de 0.1 por ciento en el cuarto trimestre respecto al anterior, el más bajo desde el periodo julio a septiembre de 2021, lo que confirmó una ralentización de la actividad productiva; asimismo, resultó por debajo de las expectativas de 0.3 por ciento, pero acumuló nueve trimestres de avance consecutivos.

Durante el año pasado, el PIB registró un incremento de 3.1 por ciento y la economía mexicana superó las previsiones que se tuvieron al inicio de 2023, pues los analistas no daban un avance ni de uno por ciento.

Sin embargo, sorprendió la desaceleración drástica de la actividad productiva del país al cierre del año pasado, al pasar de un avance trimestral de uno por ciento en el tercer trimestre, a 0.1 por ciento en el último cuarto del año, así como de un crecimiento de 3.3 por ciento anual en el periodo julio-septiembre, a 2.4 por ciento anual en octubre-diciembre.

Por componentes, las actividades primarias presentaron una contracción trimestral de 1.1 por ciento durante octubre-diciembre del año pasado. Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más, detalló que el sector agrícola resintió el efecto de las sequías en algunas regiones (norte y Bajío) y la desaceleración en la manufactura de alimentos, pero creció 2.1 por ciento en 2023.

Expectativas

Por su parte, las actividades secundarias no mostraron crecimiento respecto al trimestre previo, su peor desempeño desde el primer cuarto de 2021, cuando la economía todavía sufría afectaciones por la pandemia. Después de hilar 10 lecturas positivas, al tiempo que la producción manufacturera resintió el debilitamiento en la industria estadunidense y la construcción aparentemente se moderó, tras los fuertes avances de los trimestres anteriores. La industria creció 3.6 por ciento en 2023 respecto a 2022, impulsada por la rama de la construcción.

En tanto, las actividades de servicios y comercio crecieron 0.10 por ciento trimestral, su menor tasa desde el tercer trimestre de 2021. Para Saldaña, el incremento en el consumo privado, apoyado por bajos niveles de desempleo, y todavía algo del efecto reapertura, dieron soporte a las actividades terciarias a lo largo de 2023, logrando así aumentar 2.9 por ciento.

En su comparación anual, la economía mexicana avanzó 2.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, y las actividades secundarias mostraron el mayor dinamismo, al crecer 3.1 por ciento frente al tercer trimestre del año pasado, le siguieron los servicios con un alza de 2.2 por ciento.

Así, en el acumulado de 2023, el crecimiento económico de México, de 3.1 por ciento, estuvo por debajo de la estimación de la Secretaría de Hacienda, que pronosticó un incremento cercano a 3.5 por ciento, mientras los analistas económicos consideraban un avance de entre 3.3 y 3.4 por ciento, por lo que quedó, según el dato oportuno, por debajo de dichas proyecciones.

El dato final, que se publicará el 22 de febrero, confirmará que la economía mexicana mostró solidez, pese al enfriamiento que registró a finales del año.

Etiquetas: México
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    Cámara de Diputados declara el 8 de abril como Día Nacional de la Artesanía de los Pueblos Indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SNM Femenil Sub-20 inició concentración para la gira de preparación en Oldenzaal, Holanda

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya cuenta México con guía de ciberseguridad en lenguas indígenas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el video de la cabra que camina sobre dos patas y tiene atemorizados a todos

    6 shares
    Compartir 6 Tweet 0
  • Catálogo en línea de la Colección Numismática del Banco de México

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.