Hoy no circula
domingo, septiembre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, septiembre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

El horror, lo oculto y lo maravilloso en una noche de disfraces en el Museo de Arte Carrillo Gil

Por NotaT
octubre 30, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 2 mins read
El horror, lo oculto y lo maravilloso en una noche de disfraces en el Museo de Arte Carrillo Gil
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), llevará a cabo una noche de disfraces, visita a la ofrenda de Día de Muertos y recorrido por la muestra Atravesar el tiempo. Memorias y presentes de la colección Carrillo Gil, actividades en el marco de la Noche de Museos a partir de las 19:00 h.

El museo exhibirá su altar de muertos en el llamado Espacio MACG, el cual estará dedicado a la familia Carrillo Gil: el doctor Álvar Carrillo Gil, su esposa Carmen Tejero y su hijo.

Asimismo, se realizará un recorrido por la exposición Atravesar el tiempo. Memorias y presentes de la colección Carrillo Gil, que pone en relieve el acervo fundacional del museo y con la cual se conmemora el 50 aniversario luctuoso de uno de los coleccionistas más destacados de nuestro país, el Dr. Álvar Carrillo Gil.

La muestra está integrada por obras de caballete de los muralistas José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, cuadros de pequeño formato, dibujos, grabados y algunos bosquejos para murales, además de siete obras cubistas de Diego Rivera –muy distintas de su obra mural– y piezas de Wolfgang Paalen y Gunther Gerzso.

La noche de disfraces tomará como inspiración uno de los núcleos temáticos de la muestra, titulado El horror, lo oculto y lo maravilloso, el cual pone énfasis en cómo, a partir de la Ilustración, la cultura dominante desterró las reflexiones acerca de lo maravilloso hacia el terreno de lo primitivo al postular que la magia sobrevivía en la cultura popular. Los artistas de los siglos XIX y XX cuestionaron el optimismo de las ideologías científicas y actualizaron las formas del miedo.

Lee también: La Catrina: ícono del Día de Muertos en la cultura mexicana

En esta sala hay obras que se refieren a los miedos que los modernos mantuvieron y magnificaron. Algunos de esos temores, como el de la guerra, estaban relacionados con el aumento del conocimiento científico; otros más se referían a los trastornos mentales, a los arquetipos femeninos de identidad y sexualidad, y a la pérdida de la autonomía individual.

En esta sección se exhiben piezas como La casa blanca, 1925-28; Los Agachados, 1948; La victoria, 1944; Loca, 1944; Mujer sentada, 1944; Cristo destruye su cruz, 1943; Martirio de San Esteban, 1943, obras de José Clemente Orozco, lo mismo, que Muerte y funerales de Caín, 1947, de David Alfaro Siqueiros, entre otras.

Etiquetas: Arte
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono
Show

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono

septiembre 16, 2025
Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra
Show

Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra

septiembre 16, 2025
Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias
Show

Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias

septiembre 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • 68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Deschamps dejará el banquillo de Francia tras la Copa Mundial

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez finaliza en lugar 11 el GP de Brasil

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.