El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Concerto Grosso. Sobre la pena y la vergüenza, un espectáculo que, desde la danza y el drama, nos muestra una alegoría de carácter reflexivo, lúdico e irónico sobre las formas que toma el poder. Tendrá funciones 7 y 8 de diciembre, en el Teatro Raúl Flores Canelo.
A partir de la dinámica de una orquesta que interpreta, metafóricamente, un concierto barroco, se desarrollan los movimientos del concerto que llevan al espectador por una experiencia surrealista en donde la expresividad y la potencia del movimiento se combinan con la teatralidad que permite la empatía.
A cargo de la compañía Ictus Danza y con la coreografía de Gerardo Sánchez, en esta obra la danza y la música de Antonio Vivaldi se lleva al límite, los cuerpos se transforman en violines, pianos y violonchelos, y los sonidos habitan a los bailarines recorriendo desde sus huesos hasta la piel.
Concerto Grosso. Sobre la pena y la vergüenza es una pieza coreográfica que pone en tela de juicio el tema del poder hegemónico a través de la manipulación corporal. La idea del director de orquesta se devela como la máxima autoridad que tiene la facultad de transgredir en todos los aspectos de las personas que se encuentran por debajo de su jurisdicción.
Lee también: La Orquesta Típica de la Ciudad de México celebra 140 años con magno concierto en el Palacio de Bellas Artes
Con una propuesta estética minimalista en blanco y negro, con ocho sillas y nueve bailarines en escena vestidos de etiqueta, se lleva a cabo la recreación de una orquesta para mostrar que la empatía, el amor y a la autopercepción son el medio para relacionarnos con nosotros y con el otro.
Ictus Danza es una compañía de danza contemporánea independiente y autogestiva de Morelos, establecida en 2018, dirigida por Beatriz Dávila y Gerardo Sánchez, que integra a bailarines con amplia trayectoria y jóvenes promesas a fin de promover el desarrollo artístico y la creación colaborativa.