Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos, como parte de la ofensiva de la administración del presidente Donald Trump contra los cárteles de la droga y sus presuntos aliados políticos, informó la agencia Reuters, citando a dos funcionarios mexicanos.
Aunque algunos casos habían trascendido públicamente, el nuevo reporte indica que las cancelaciones son mucho más amplias de lo que se había reconocido anteriormente. De acuerdo con tres exembajadores estadounidenses, si bien administraciones previas también revocaron visas a políticos mexicanos, la magnitud actual no tiene precedentes, lo que refleja la intención del presidente Trump de usar herramientas diplomáticas con fines políticos.
“La administración Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México”, declaró Earl Anthony Wayne, exembajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015.
La medida ha generado preocupación en la élite política mexicana, cuyos integrantes viajan regularmente a Estados Unidos y dependen de estos permisos. Según una de las fuentes citadas por Reuters —un político de alto perfil del partido Morena—, más de 50 miembros del partido oficialista y decenas de funcionarios de otras fuerzas políticas habrían sido afectados por la decisión.
Las fuentes, que solicitaron el anonimato debido a la sensibilidad diplomática del tema, consideraron que esta acción marca una expansión significativa de la política antinarcóticos estadounidense, al dirigirse directamente contra funcionarios en activo, algo inusual en las relaciones bilaterales.
Hasta el momento, ninguna autoridad mexicana ni estadounidense ha emitido una lista oficial con los nombres de los afectados.