La FIFA anunció la asignación de 50 millones de dólares, provenientes del fondo de legado del Mundial de Qatar 2022, para apoyar programas sociales a través de la OMS, la OMC y ACNUR. Entre los proyectos destacan «Beat the Heat» de la OMS, que protege a trabajadores en regiones de calor extremo, y el Fondo de Mujeres Exportadoras en la Economía Digital de la OMC, destinado a empoderar a mujeres en el comercio global. Además, la FIFA colaborará con ACNUR para asistir a personas desplazadas en Oriente Medio y África del Norte.
El fondo también incluye una alianza con la Aspire Academy y el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, liderado por Arsène Wenger, con el objetivo de identificar jóvenes promesas en países en desarrollo. Este anuncio se da tras el beneficio bruto de casi 5,800 millones de dólares generado por el Mundial de Qatar, según el informe financiero de 2022 de la FIFA.
Leer más… La FIFA distribuye $125 millones a clubes por transferencias pendientes
Sin embargo, Amnistía Internacional criticó la iniciativa por ignorar las condiciones laborales de los trabajadores migrantes en Qatar. La organización exigió reparaciones significativas para las personas cuyos derechos fueron violados durante la preparación del torneo. Según Steve Cockburn, líder de derechos laborales de Amnistía, la FIFA tiene una deuda pendiente con las víctimas de su evento insignia.