Hoy no circula
martes, octubre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Planetas se forman incluso en zonas radioactivas del universo

Por NotaT
noviembre 19, 2024
En De interés, TouchTech
Reading Time: 1 mins read
Planetas se forman incluso en zonas radioactivas del universo
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Nuevas observaciones del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) sugieren que la formación de planetas es posible incluso en regiones estelares con alta radiación ultravioleta, consideradas previamente inhóspitas. Un equipo internacional de astrónomos estudió ocho discos protoplanetarios en el cúmulo Sigma Orionis y descubrió estructuras como huecos y anillos, indicativos de formación planetaria, a pesar de las condiciones extremas.

La autora principal, Jane Huang, explicó que estos hallazgos desafían las expectativas. “Creíamos que la intensa radiación inhibiría la formación de planetas en las regiones externas de los discos. Sin embargo, vemos evidencia de planetas formándose a grandes distancias de sus estrellas, como en entornos menos hostiles”, comentó.

Leer más… Descubren en la Patagonia el fósil de renacuajo más antiguo del planeta

Con una resolución sin precedentes de 8 unidades astronómicas, ALMA detectó múltiples huecos y anillos en los discos, estructuras asociadas con planetas gigantes como Júpiter. Estos resultados sugieren que los procesos de formación planetaria son más resilientes de lo que se pensaba, ampliando las posibilidades de planetas en regiones previamente descartadas a lo largo de la galaxia.

Los hallazgos también arrojan luz sobre la evolución del Sistema Solar, que pudo haberse formado en un entorno de alta radiación similar. Este estudio, publicado en el Astrophysical Journal, demuestra la capacidad de ALMA para explorar cómo se forman los planetas bajo diversas condiciones y fomenta futuros análisis en entornos aún más extremos.

Etiquetas: planetas
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Avanza la CDMX en regulación de IA

    Avanza la CDMX en regulación de IA

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carlo Acutis, el joven ‘influencer’ que se convirtió en beato

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MONTAÑA, de Diego Enrique Osorno, llegará a salas de cine mexicanas

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos mapean todas las células del cuerpo humano

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sectur presenta a la Cámara de Diputados la Nueva Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.