Hoy no circula
domingo, septiembre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, septiembre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

En el Laboratorio Arte Alameda conversarán sobre Violencia sistémica y distorsiones mediáticas

Por NotaT
noviembre 14, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 3 mins read
En el Laboratorio Arte Alameda conversarán sobre Violencia sistémica y distorsiones mediáticas
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Laboratorio Arte Alameda (LAA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Embajada de Noruega en México, ofrecerá una serie de proyecciones del Colectivo Los ingrávidos, Teatro Ojo y Forensic Architecture, así como el conversatorio A partir de Ayotzinapa: Violencia sistémica y distorsiones mediáticas, el sábado 16 de noviembre, a las 12:00 h, en la Capilla del museo.

Ambas actividades son gratuitas, están dirigidas al público en general, y se inscriben en la exposición Sara Eliassen: Imágenes {Y cómo contestarles} /Images {and Talking Back to Them}, que presenta un proyecto de videoinstalación en seis canales con sonido de la artista noruega Sara Eliassen, quien ofrece una visión alterna de diversos hechos de violencia sistémica y desaparición forzada en el país, además de piezas sobre la escucha del mundo que nos rodea y el entorno sonoro, entre otros.

Dentro del programa de proyecciones se presentará Rostridad y Cuarteto del Sol-Parte 4, del Colectivo Los Ingrávidos; Tachaduras, de Teatro Ojo en colaboración con Rafael Ortega; La desaparición forzada de los estudiantes de Ayotzinapa, con Arquitectura Forense; y Pixel, a cargo de Teatro Ojo en colaboración con Rafael Ortega.

Respecto a la conversación A partir de Ayotzinapa: Violencia sistémica y distorsiones mediáticas, se contará con la participación de Laura Furlan + Héctor Bourges, de Teatro Ojo Plataforma Cultural, AC; Davani Varillas, del Colectivo Los ingrávidos; y Elis Mendoza + Sergio Beltrán-García, de Re/presentare/Arquitectura Forense, bajo la moderación de Olga Rodríguez.

El objetivo es reflexionar en compañía de colectivos especialistas sobre el video como herramienta de denuncia y su pertinencia para cuestionar temas históricos en relación con las violencias.

Teatro Ojo Plataforma Cultural, AC, está integrado por Héctor Bourges, Karla Rodríguez, Laura Furlan, Patricio Villarreal, Emanuel Bourges, Fernanda Villegas y Alonso Arrieta. Es una agrupación artística creada en 2002 en la Ciudad de México donde residen y trabajan actualmente. Su práctica se ha desplazado de los territorios propiamente teatrales hacia otras formas de pensar y concebir la escena.

Laura Furlan es actriz, profesora de teatro, coordinadora de educación artística en el Colegio Madrid e integrante de la agrupación Teatro Ojo; mientras que Los Ingrávidos es un colectivo cinematográfico de Tehuacán, México, fundado en 2012 y que surge de la necesidad de desarticular la gramática audiovisual que el corporativismo estético-televisivo-cinematográfico ha utilizado para garantizar la difusión de una ideología audiovisual por medio de la cual se mantenga un continuo control social y perceptivo sobre la mayoría de la población.

Han participado en muestras y festivales, como International Short Film Festival Oberhausen, Ann Arbor Film Festival, Anthology Film Archives, FILMADRID, Ambulante Cine Documental, FicValdivia, DocsDF, IBAFF, Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona; y fue dos veces ganador del 2 Premio Norberto Griffa a la Creación Audiovisual Latinoamericana en la Bienal de la Imagen en Movimiento de Argentina.

Lee también: Presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz

Re/presentare es un laboratorio de arquitectura forense e investigaciones visuales con sede en México. Su misión es establecer un enfoque de investigación que no solo exponga las intrincadas redes de las violencias, sino que también ofrezca apoyo a las víctimas en sus búsquedas por la verdad, la justicia y la sanación.

Elis Mendoza es arquitecta, investigadora y curadora. Su práctica se desarrolla a partir del análisis crítico y político de los espacios y momentos de intersección de la arquitectura con los derechos humanos desde un enfoque histórico; Sergio Beltrán-García es arquitecto, activista e investigador, trabaja estrechamente con víctimas de violaciones de derechos humanos, sus defensores y comunidades; y Olga Rodríguez es galerista, gestora cultural y curadora, con experiencia internacional en proyectos de arte contemporáneo.

Etiquetas: Artecultura
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono
Show

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono

septiembre 16, 2025
Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra
Show

Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra

septiembre 16, 2025
Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias
Show

Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias

septiembre 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • 68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Checo Pérez finaliza en lugar 11 el GP de Brasil

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Deschamps dejará el banquillo de Francia tras la Copa Mundial

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.