Hoy no circula
domingo, septiembre 21, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
domingo, septiembre 21, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Cultura

Presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz

Por NotaT
octubre 31, 2024
En Cultura, Show
Reading Time: 4 mins read
Presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y la Delegación de la Unión Europea en México, junto con las embajadas de los Estados miembros presentan la programación de la edición 27 del Festival Eurojazz, uno de los acontecimientos culturales y musicales más importantes que ocurren en la Ciudad de México.

En esta ocasión las personas asistentes disfrutarán de la propuesta de 10 agrupaciones que representan a Finlandia, Francia, Suecia, España, Italia, Polonia, Hungría, Países Bajos y México en un escenario donde se escucharán piezas clásicas y memorables, así como nuevas vertientes del jazz con fusiones de ritmos como funk, soul, rock y electrónica.

Desde su creación, en 1998, el Eurojazz se ha caracterizado por ser un espacio donde bandas y solistas, reconocidos y nuevos talentos han presentado vanguardistas propuestas musicales que han contribuido al crecimiento de esta fiesta del género sincopado.

Como cada año, el Cenart abre sus puertas a la diversidad de públicos que lo visitan para celebrar la música jazz y reivindicar, como lo establece la UNESCO, la importancia de este género en los movimientos de lucha por la libertad y como instrumento para ayudar al entendimiento entre culturas.

El programa inicia el domingo 10 de noviembre, a las 13:00 horas, con la presentación de Adrián Oropeza Cuarteto (México), comandado por el baterista que en 2014 fue el primer mexicano y latinoamericano en ser invitado al Guimaraes Jazz Festival de Portugal y quien interpretará diversos temas de las cuatro producciones discográficas que ha grabado hasta la fecha.

El mismo domingo, a las 17:00 h, llegará al escenario la agrupación Hanna Hiipakka Malinen (Finlandia), trío de jazz fusión y blues, integrado por Hanna Hiipakka Malinen en el violín, José Luis Castellanos en el bajo eléctrico y Marcus “Uldrik” Aulis Castellanos en la batería. Su estilo parte de las raíces del blues y el jazz, fusionándolas con ritmos afroamericanos y latinos, extendiéndose hacia la música popular universal.

La música continúa el sábado 16 de noviembre, a las 13:00 h, con el conjunto representante de Francia, Adrian Chaillou Organ Trío, conformado por Adrián Chaillou en el saxofón y las composiciones, el argentino Hans Ávila, en la batería y el mexicano Roberto Blanco en el piano, todos especialistas en jazz.

En el segundo concierto del sábado, a las 17:00 h, el escenario será tomado por la música de Edda Magnason, una de las artistas suecas más versátiles, pues además de colaborar con orquestas sinfónicas, grabar exitosos discos con música compuesta por ella y haber sido solista en las óperas de Gotemburgo y de Malmö, ha recibido diversos premios, entre ellos un Guldbagge a la Mejor Protagonista Femenina en la película «Monica Z». Además de jazz, con su piano también toca música indie, pop y clásica. Se mueve casi al estilo Frank Zappa, sin obstáculos entre el jazz, el pop y el soul.

El domingo 17 de noviembre, a las 13:00 h, se presentará la agrupación mexicana RoManush Gypsy Jazz Band con Verania Luken en la voz. Esta banda se ha dedicado a la difusión del jazz gitano en México, conocido como jazz manouche, el cual amalgama la herencia parisina con las melodías gitanas y el pegajoso ritmo de swing.

Ese domingo, a las 17:00 horas, procedente de España participará en este Eurojazz la banda L’Exotighost, un cuarteto fundado en 2018 que conjunta misterio, fuerza y delicadeza a partes iguales, con instrumentos como theremin, ukelele, guitarra eléctrica, marimba y batería, el cual apenas el año pasado se presentó en el Tiki Oasis de San Diego, Estados Unidos, el festival de cultura tiki más importante del mundo, cerrando dos noches consecutivas.

Por parte de Italia, el Michelangelo Scandroglio Quintet se presentará el sábado 23 de noviembre, a las 13:00 h, con un sonido profundamente inspirado en la nueva corriente del jazz contemporáneo, en el que la música se caracteriza por varias capas de melodías que se suceden, entrelazan y fusionan. Groove, hip hop y jazz son otros de los matrices sonoros que explora este grupo.

Y ese mismo sábado, pero a las 17:00 h, tocará el turno de Wojtek Mazolewski Quintet, una de las mejores agrupaciones de Polonia regresa al Cenart con su nuevo álbum, “Beautiful People”, que se adentra en el terreno del jazz espiritual contemporáneo, al tiempo que mantiene la identidad y la tradición eslava de la banda.

Lee también: El Festival de las Almas: oferta cultural internacional y tradición para la segunda semana de actividades

El cierre de esta edición 27 del Eurojazz se llevará a cabo el domingo 24 de noviembre, con la presentación de Bágyi Balázs New Quartet de Hungría, en punto de las 13:00 h, comandado por uno de los músicos más respetados de la escena jazzística húngara, cuya música refleja menos antecedentes folclóricos, pero suena como el jazz acústico actual, basado en elementos post-bop.

Mientras que a las 16:00 h, desde Países Bajos se presentará Fuensanta, cantante, contrabajista, compositora e improvisadora establecida en Ámsterdam. Una voz única y prominente, que emerge desde la escena musical experimental e improvisada en Europa y América Latina, acompañada por Isabel Crespo, en la voz y percusión; Gabriel Milliet en la voz, flauta y percusión y Alex Lázaro, en la batería.

En esta ocasión el Cenart ha preparado un escenario alterno que ofrecerá una serie de actividades paralelas al Eurojazz dirigidas al público infantil y juvenil, como narraciones, espectáculos y conciertos de entrada libre a las 12:00 y a las 15:00 h, durante los días del festival en el Pabellón Circense, entre ellos Betabel, una varieté de malabares y acrobacia, creada durante el Diplomado de Formación y Creación en Artes Circenses.

Etiquetas: jazz
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono
Show

Hollywood despide a Robert Redford: condolencias y homenajes a un ícono

septiembre 16, 2025
Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra
Show

Familia Aguilar llena Guadalajara pese a campaña en su contra

septiembre 16, 2025
Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias
Show

Christian Nodal supera críticas y llena la plaza en Morelia durante las fiestas patrias

septiembre 16, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    Champions League tendrá nuevo formato a partir de este año

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • 68 Aniversario del Estadio Olímpico Universitario

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las tres grandes enseñanzas de Octavio Paz; hoy se cumplen 107 años de su natalicio

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Deschamps dejará el banquillo de Francia tras la Copa Mundial

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.