Más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.
Más de mil millones de personas en todo el mundo viven en la pobreza aguda y el 40% se encuentra en países expuestos a conflictos violentos, según un estudio respaldado por la ONU y publicado el jueves.
La conclusión se recoge en la última actualización del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), publicado conjuntamente por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Iniciativa de Oxford sobre Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI ) de la Universidad de Oxford (Reino Unido).
El IPM se puso en marcha en 2010 y la edición de este año presenta estudios sobre 112 países y 6300 millones de personas.
Según el informe, 1100 millones de personas viven en condiciones de pobreza aguda y 455 millones se encuentran en países en guerra o frágiles.
Lee también… Mujeres proveen la mayoría del trabajo no remunerado: ONU
«Los conflictos se han intensificado y multiplicado en los últimos años, alcanzando nuevos máximos en el número de víctimas, desplazando a millones de personas y causando trastornos generalizados en la vida y los medios de subsistencia», afirmó Achim Steiner, Administrador del PNUD.