Hoy no circula
miércoles, octubre 22, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Descubren en la Patagonia el fósil de renacuajo más antiguo del planeta

Por NotaT
octubre 31, 2024
En De interés, TouchTech
Reading Time: 1 mins read
Descubren en la Patagonia el fósil de renacuajo más antiguo del planeta
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Un equipo de científicos argentinos ha descubierto el renacuajo más antiguo del mundo, que habitó durante el período Jurásico Medio, hace unos 161 millones de años, en lo que hoy es la Patagonia. Este hallazgo resulta crucial para entender la evolución de ranas y sapos, ya que el fósil muestra una morfología similar a la de los renacuajos actuales, indicando una notable estabilidad evolutiva en estos animales.

Mariana Chuliver, investigadora principal de la Fundación Azara y autora del estudio publicado en Nature, destacó que el fósil se encuentra en un estado de conservación excepcional, algo poco común en renacuajos debido a la fragilidad de sus tejidos blandos. Entre los detalles preservados se encuentran nervios, ojos y un esqueleto hiobranquial, que es esencial para sostener sus branquias, proporcionando pistas sobre su dieta y estilo de vida.

Leer más… NASA define varias regiones para el próximo alunizaje

El fósil, de 16 centímetros de longitud, fue hallado en 2020 en una estancia de la provincia de Santa Cruz, Argentina, mientras los investigadores buscaban restos de dinosaurios. Según Chuliver, este renacuajo pertenece a la especie Notobatrachus degiustoi, un ancestro de las ranas modernas, y destaca por su gran tamaño en comparación con los renacuajos actuales.

Este hallazgo contribuye a trazar el origen de las larvas de anfibios cerca del grupo de los anuros actuales, mostrando que su forma básica ha cambiado muy poco en millones de años. Además de su antigüedad y excelente conservación, el fósil arroja luz sobre la evolución y el tamaño de las primeras especies de ranas.

Etiquetas: fósil
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados
De interés

Envían 471 brigadas médicas para apoyar a 5 estados afectados

octubre 15, 2025
FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana
De interés

FMI prevé mejor escenario para la economía mexicana

octubre 15, 2025
Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo
De interés

Diputados dan el sí a la nueva ley de amparo

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • ¿Te roban el sueño con el cambio de horario de verano?

    ¿Te roban el sueño con el cambio de horario de verano?

    2 shares
    Compartir 2 Tweet 0
  • Fallece creador de títeres de «31 minutos», Armando Jofré por Covid-19

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Avanza la CDMX en regulación de IA

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘La pandemia le dio más valor al arte y al coleccionismo’: promotora de UNIQ Luxury I ART

    3 shares
    Compartir 3 Tweet 0
  • Pixar sigue avanzando con nuevas dimensiones de la animación

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.