Hoy no circula
viernes, septiembre 12, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio De interés

Robots ayudan a científicos a estudiar especies antiguas

Por NotaT
octubre 28, 2024
En De interés, TouchTech
Reading Time: 1 mins read
Robots ayudan a científicos a estudiar especies antiguas
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Un equipo de especialistas en robótica, paleontología y biología está utilizando robots para estudiar cómo los antepasados de los animales terrestres modernos pasaron de nadar a caminar hace 390 millones de años. Liderado por la Universidad de Cambridge, el equipo explora cómo las aletas de los peces antiguos evolucionaron hasta convertirse en extremidades capaces de soportar peso en tierra.En la revista Science Robotics, el Dr. Michael Ishida, del Departamento de Ingeniería de Cambridge, explicó que los robots permiten simular movimientos y estructuras de estos peces extintos. Debido a las limitaciones en los registros fósiles, los robots ayudan a llenar los vacíos de conocimiento sobre las primeras etapas de la vida terrestre. “Nos permiten estudiar cambios importantes en la locomoción de los vertebrados”, afirmó Ishida.

Leer más… Robot de tres brazos dirige orquesta en Alemania

Los robots desarrollados imitan esqueletos de peces antiguos, con articulaciones mecánicas que simulan músculos y ligamentos. Inspirados en peces “caminantes” actuales, como los saltarines del fango, los investigadores planean realizar experimentos para entender qué movimientos habrían sido más eficientes y cuánta energía habrían requerido estas criaturas primitivas al caminar.

Este enfoque experimental busca confirmar teorías sobre la evolución del movimiento en animales extintos. Al proporcionar nuevas perspectivas sobre su biomecánica, el equipo espera que su trabajo inspire a otros investigadores a utilizar la robótica para reconstruir la historia evolutiva y superar los límites que imponen los registros fósiles incompletos.

Etiquetas: robots
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

Israel ordena evacuación total de Gaza
De interés

Israel ordena evacuación total de Gaza

septiembre 10, 2025
Inflación en México sube a 3.57% en agosto
De interés

Inflación en México sube a 3.57% en agosto

septiembre 10, 2025
Hacienda defiende “impuestos saludables”
De interés

Hacienda defiende “impuestos saludables”

septiembre 10, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    Compartamos Banco reporta crecimiento récord durante el primer semestre de 2025

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cruzan información de códices con arquitectura y revelan significados ocultos de una Ciudad Maya

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Investigadores descubren cómo se lidiaba con las emociones en Mesopotamia

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Destaca que que imperativo, que México promueva desarme nuclear y eliminación de armas de destrucción masiva

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se vienen cambios fiscales que afectarán a los bancos

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.