Alejandro Torres Montufar, investigador de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán y encargado del herbario de ese plantel, ha identificado una nueva especie de árbol mexicano en Sinaloa, nombrada Coutaportla lorenceana. Este árbol se distingue por la producción de flores y frutos con aromas específicos para atraer polinizadores.
El descubrimiento fue posible gracias a observaciones iniciadas en 2018 por un grupo de investigadores encabezados por Torres Montufar. Tras encontrar el espécimen en una zona restringida, se confirmó en 2019 que se trataba de una nueva especie de Coutaportla, tras una revisión detallada de herbarios y otros ejemplares.
Leer más… La ciencia básica es indispensable para entender problemáticas mundiales
Esta nueva variedad pertenece a la familia de las Rubiaceae, conocida por ser una de las más grandes dentro de las angiospermas. Torres Montufar ha trabajado durante años en la taxonomía de estas plantas, logrando un listado que en 2022 incluía 11 géneros y 724 especies.