El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la transición hacia los vehículos eléctricos tendrá impactos significativos en la inversión, la producción, el comercio internacional y el empleo. Este análisis fue presentado en las Perspectivas de la economía mundial del FMI, publicadas durante las reuniones anuales con el Banco Mundial. El FMI señaló que la adopción de vehículos eléctricos está transformando la industria automotriz y tiene consecuencias de gran alcance.
La transición hacia los vehículos eléctricos es vista como una clave para ayudar a los países a cumplir sus metas climáticas. En 2022, el transporte fue responsable de una gran parte de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, la Unión Europea y China. La UE busca reducir las emisiones de automóviles en un 50% para 2030-2035, mientras que Estados Unidos ha impulsado subsidios para vehículos eléctricos y estaciones de carga.
Leer más… China insta a Europa a no negociar por separado precios de autos eléctricos
El FMI también señaló que, a pesar de los avances en la industria, existen tensiones comerciales. Estados Unidos y la UE han impuesto aranceles a los vehículos eléctricos chinos para contrarrestar lo que consideran subsidios injustos de Pekín. A mediano plazo, la penetración de vehículos eléctricos podría reducir el PIB de Europa en un 0.3%, según las proyecciones del FMI.