Hoy no circula
sábado, noviembre 1, 2025
Nota T
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
Nota T
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD
Inicio Show

El FICM y el Programa Ibermedia, con el apoyo de Netflix, presentan los trabajos seleccionados para el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina

Por NotaT
septiembre 23, 2024
En Show
Reading Time: 2 mins read
El FICM y el Programa Ibermedia, con el apoyo de Netflix, presentan los trabajos seleccionados para el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

El Laboratorio constituye un espacio formativo y de reflexión que contribuye al desarrollo de las propuestas fílmicas de realizadores de pueblos originarios y comunidades afrodescendientes en nuestro continente. Con este laboratorio, el FICM busca contribuir a la profesionalización y formación de veinte realizadores pertenecientes a distintas etnias y naciones, para que sus proyectos en desarrollo puedan ser asesorados por expertos en el quehacer cinematográfico.

Durante cinco días de intenso trabajo, las y los directores de las propuestas seleccionadas (de ficción, animación o documental) combinarán asesorías temáticas grupales con asesorías personalizadas sobre sus proyectos, conferencias a cargo de invitados especiales, paneles de reflexión colectiva y proyecciones.

El II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina se realiza gracias al generoso apoyo del Programa Ibermedia, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), SODEC, la Delegación de Quebec en México, la organización independiente Cultural Survival, el Fondo para la Equidad Creativa de NETFLIX y la Embajada de Estados Unidos en México.

La convocatoria del Laboratorio estuvo abierta de mayo a junio de este año, y en ese periodo se recibieron más de 120 trabajos provenientes de México, Brasil, Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Venezuela, Guatemala, Honduras, Bolivia, Cuba, Rep. Dominicana, Guatemala, Perú y España.

Finalmente se seleccionaron 20 proyectos: 1 proveniente de Guatemala, 1 de Cuba, 1 de Bolivia, 1 de Brasil, 2 de Perú, 5 de Colombia y 9 de México.

Los proyectos que participarán en el II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina son:

Ako’yolowaa, de Luzbeidy Yohana Monterrosa Atencio (wayuu) Colombia
Aura, de Otoniel Morales Hernández (afrocubrano) Cuba
Biñíi Dhxizáa, de Mónica Carmen Martínez Ruiz (zapoteca), México
El camino de las mariposas, de Joan Emily Ruiz Icedo (yoeme yaqui), México
Cimarrones, de Balam Benjamin Nieto Toscano (afromexicano), México
Diario de Assefaw, de Medhin Tewolde Serrano (afromexicana), México
Las hijas de Naboba, de Gunzareiman Villafaña Torres (arhuaca), Colombia
Jichi, en busca del guardián de las aguas, de Paola Gabriela Quispe Quispe (aymara), Bolivia
K´urátsekwa Tsïtsïkiisti, de Dante Cerano (p’urhépecha), México
Kunhangue: A criação do universo, de Alexandre Werá (guaraní mbya) Brasil
Kuankua Pi, de Yuli Guanga Ortiz (awá), Colombia
Mu Kar: mi raíz, de Irati Dojura Landa Yagarí (embera chamí), Colombia
Palenge Mi, de Rodolfo Palomino Cassiani, (afrocolombiano) Colombia
Lo que se lleva la marea, de Clemen Villamizar Acosta (afromexicana), México
¿Quién es Me’Lupe?, de Norma Aracely Méndez Gómez (maya tseltal), México
El sueño del toro, el caballo y la serpiente, de Leyzer Chiquin (maya poqomchi’), Guatemala
Tajimol, de Humberto Gomez Pérez (maya tsotsil), México
Wawa Pampay, de Franz Ronny Quispe Fernández (quechua), Perú
Yuyarisun, de Erika Roxana Huachaca Tello (quechua), Perú
Xabo Me’phaa, de María Isaías Reyes Jerónimo (me’phaa), México

Etiquetas: CineLATAM
PUBLICIDAD

Relacionado para ti

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”
Show

“La granja VIP” conquista al público y supera expectativas frente a “La casa de los famosos México”

octubre 15, 2025
Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia
Show

Guillermo del Toro y Mayra Hermosillo protagonizan un encuentro “escatológico” en Venecia

octubre 15, 2025
Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine
Show

Demián Bichir protagoniza “Teléfono negro 2”, cinta que explora el miedo más allá del cine

octubre 15, 2025
PUBLICIDAD

Las más leídas

  • Reaparece el Doctor Chunga, muestra invento contra el coronavirus

    Reaparece el Doctor Chunga, muestra invento contra el coronavirus

    10 shares
    Compartir 10 Tweet 0
  • Anulan licitación de medicamentos 2025-2026 por fallas de Birmex

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernanda Castillo preocupa a sus fans por drástica pérdida de peso

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Falleció Daniel Urquiza; sospechan suicidio del llamado “el rey de las extensiones”

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claudia Sheinbaum se reúne con CCE: «no habrá autoritarismos»

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
PUBLICIDAD

NotaT

El portal que tiene las noticias que a ti te interesan. Con un carácter fresco te hacemos llegar la información que necesitas para que estés enterado de lo más relevante de lo que ocurre en México y el mundo. Estamos en todas las plataformas y redes sociales con el firme compromiso de informarte y entretenerte con la verdad.

Nuestras secciones

  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes
  • Media Kit
  • Contacto

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Mundo
  • De interés
  • Colaboraciones
  • Show
  • TouchTech
  • Cultura
  • Deportes

© 2020 NotaT Todos los derechos reservados.