El tipo de cambio al mayoreo cerró la semana en alrededor de 18.40 pesos por dólar en los mercados internacionales, registrando una depreciación de 8.34% o 1.42 unidades respecto al viernes pasado. Este retroceso semanal es el más significativo desde mediados de marzo de 2020, al inicio de la pandemia.
Durante la semana, el tipo de cambio fluctuó entre un mínimo de 16.92 y un máximo de 18.46 pesos por dólar, este último nivel intradía no visto desde la sesión del 20 de octubre de 2023.
Como resultado, el peso mexicano se posicionó como la moneda más perdedora de la semana en los cruces de las principales divisas frente al dólar a nivel global. La segunda divisa más depreciada fue la corona noruega, con una caída del 2.08%, seguida del peso colombiano con un descenso del 1.67% y el real brasileño, que retrocedió un 1.47%.
Esta depreciación se da en un contexto de incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales, que ha afectado a varias monedas emergentes. Los analistas estarán atentos a los próximos movimientos del mercado y las posibles medidas económicas que puedan adoptarse para estabilizar el tipo de cambio.